Ecuador. ¿Cuándo será el Debate Presidencial 2025 y quién intervendrá primero?
El domingo 23 de marzo, Ecuador será testigo de uno de los eventos más esperados del año electoral: el Debate Presidencial 2025 de la Segunda Vuelta, organizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Este enfrentamiento entre Daniel Noboa, de Acción Democrática Nacional (ADN), y Luisa González, de la alianza Revolución Ciudadana-RETO, se llevará a cabo a las 20h00 en los estudios de Ecuador TV, en Quito, y será transmitido en cadena nacional.
Con cinco ejes temáticos clave como protagonistas: educación, salud y seguridad social, criminalidad y seguridad, economía y empleo y gobernabilidad, este Debate Presidencial 2025 promete ser una oportunidad crucial para que los ciudadanos conozcan las propuestas que definirán el futuro del país.
Intervención en el Debate Presidencial 2025
El Debate Presidencial 2025, moderado por la periodista Ruth del Salto, contará con una metodología estructurada en dos bloques principales. Cada candidato iniciará con una presentación de 30 segundos. Luego, se abordarán los ejes temáticos en bloques de 20 minutos cada uno.
Luisa González, ubicada en el atril A tras un sorteo público realizado el 17 de marzo, intervendrá primero en los ejes 1 (Educación), 3 (Criminalidad y Seguridad) y 5 (Gobernabilidad). Daniel Noboa, en el atril B, lo hará en los ejes 2 (Salud y Seguridad Social) y 4 (Economía y Empleo).
Las preguntas del Debate Presidencial 2025 se entregarán a la moderadora el mismo domingo en sobres cerrados que serán abiertos en vivo.
Dinámica del Debate Presidencial 2025
Carlos Yaguachi, director de Comunicación del CNE, recordó que el espacio tendrá dos bloques importantes. Primero, la presentación de cada uno de los candidatos en 30 segundos.
Luego, por cada eje habrá 20 minutos y el candidato A tendrá dos minutos para responder la pregunta general que elaboró el comité y que la hará el moderador.
Tras la exposición, el candidato B tendrá un minuto para hacerle una primera interpelación y el interpelado tendrá un minuto y treinta segundos para responder.
Nuevamente, el candidato B cuestionará por segunda vez en 30 segundos y el interpelado le responderá en un minuto. Esta misma dinámica se efectuará con el candidato B y en todos los ejes.
Al cerrarse esta franja del Debate Presidencial 2025, empezará otra para las preguntas cerradas, que se formularán hasta en 25 segundos y para las que las respuestas tendrán que ser sí o no y darse en cinco segundos.
El Debate Presidencial 2025 de la Segunda Vuelta llega en un momento decisivo. Daniel Noboa, actual presidente y candidato a la reelección, enfrenta a Luisa González, representante del correísmo, en una contienda que definirá el rumbo de Ecuador tras las elecciones del 9 de febrero. Con más del 70% de la intención de voto entre ambos, este evento será crucial para captar a los indecisos y consolidar apoyos antes de la segunda vuelta.
Elías Sánchez.