Ecuador. Convocatoria nacional: Ministerio de Educación abre 500 plazas de trabajo para consejeros estudiantiles
El Ministerio de Educación de Ecuador abrió una convocatoria para contratar a profesionales en consejería estudiantil, para fortalecer el apoyo psicosocial y la inclusión en las escuelas del país.
La entidad gubernamental busca 500 profesionales para ocupar los Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE). La convocatoria está dirigida a expertos de Psicología, Trabajo Social y afines. Estará abierta de 20 y 23 de marzo, en todo el territorio nacional.
El anuncio del Ministerio de Educación responde a la necesidad de reforzar los Departamentos de Consejería Estudiantil, organismos técnicos especializados en el sistema educativo ecuatoriano. Estos departamentos se encargan de acompañar a los estudiantes en su desarrollo, prevenir problemáticas psicosociales y fomentar la inclusión socioeducativa.
Proceso de inscripción en Ecuador y postulación paso a paso
Los interesados deben cumplir requisitos específicos para postularse. Entre ellos, contar con un título de tercer nivel (técnico, tecnológico o de grado) en los campos de Educación, Ciencias Sociales, Salud y bienestar, cuyas carreras estén asociadas con Psicología General, Psicología Educativa, Psicología Clínica, Trabajo Social y afines, debidamente registrados en la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, Senescyt.
Además, deberán registrarse en la plataforma EDUCAEMPLEO PARA DECE, disponible en el sitio web https://academico.educarecuador.gob.ec/educaempleo/#/login, donde obtendrán un usuario y contraseña para completar el proceso.
El periodo de postulaciones estará abierto únicamente del 20 al 23 de marzo del 2025, y el Ministerio de Educación de Ecuador ha enfatizado que no se aceptarán registros fuera de este plazo ni modificaciones posteriores a la aceptación digital de los datos.
Posteriormente, deberán generar una declaración digital que certifique la veracidad de la información ingresada. El incumplimiento de este paso invalidará la postulación, según lo estipulado por la entidad.
Una vez finalizado el proceso de selección, las Unidades Distritales de Talento Humano se encargarán de regularizar el ingreso de los profesionales seleccionados al sistema fiscal. Este paso asegura que los nuevos consejeros puedan integrarse al sistema educativo nacional de manera ordenada y conforme a la normativa vigente.
La iniciativa busca atender las crecientes demandas de apoyo psicosocial en las escuelas públicas, un aspecto clave para mejorar la calidad educativa en Ecuador.
Elías Sánchez.