Ecuador. COE Nacional declara emergencia ambiental en Esmeraldas por derrame de crudo
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Ecuador declaró la emergencia ambiental en Esmeraldas debido al derrame de crudo.
El 13 de marzo de 2025, un derrame de crudo ocurrido en el río Esmeraldas, provocado por una rotura en el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), desencadenó una emergencia ambiental en la provincia de Esmeraldas. El COE Nacional, liderado por la ministra de Energía Inés Manzano, ha implementado medidas para mitigar los efectos del desastre y garantizar el suministro de agua potable a las comunidades afectadas.
El derrame ha afectado principalmente a los cantones de Esmeraldas y Quinindé, donde las autoridades han ordenado garantizar el acceso al agua potable para las comunidades impactadas. El COE Nacional también ha declarado la emergencia ambiental en los refugios de vida silvestre, manglares y estuarios del río Esmeraldas. Esta medida busca facilitar la movilización de recursos y personal especializado para abordar la crisis.
Atienden la emergencia en Esmeraldas
Además, el Ministerio de Defensa está llevando a cabo maniobras en agua para contener el derrame. Tres buques con capacidades de 80.000, 250.000 y 100.000 galones de agua han sido desplegados para enfrentar la emergencia. Se están instalando barreras de contención y realizando labores de limpieza para mitigar el daño ambiental.
Hasta el momento, se han reportado 90 familias afectadas por la contaminación del agua, y la Secretaría de Riesgos ha entregado ayuda a 40 de ellas. Las autoridades también han cerrado tres playas, Camarones, Palma y Las Piedras, debido a los vestigios de contaminación por crudo. Estas medidas de protección buscan evitar el contacto de la población con el agua y prevenir daños mayores a la salud pública.

El Gobierno ecuatoriano también está evaluando la posibilidad de notificar a Colombia sobre el derrame, ya que el crudo podría afectar las aguas transfronterizas. La Cancillería ecuatoriana ha indicado que se buscará activar la ayuda internacional para abordar la emergencia de manera más efectiva.
El derrame de petróleo en Esmeraldas representa una grave amenaza tanto para la población local como para los ecosistemas cercanos. Las autoridades siguen trabajando para mitigar los daños y asegurar la remediación ambiental, mientras evalúan la posibilidad de extender la ayuda a las regiones cercanas, incluyendo Colombia.