Ecuador. CNE ofrece opciones para obtener el certificado de votación provisional
Muchos ciudadanos que no pudieron ejercer su derecho al voto el 9 de febrero de 2025 o que han extraviado su certificado buscan obtener este documento, que emite el Consejo Nacional Electoral (CNE), para realizar trámites en el país.
Ante esta necesidad, el CNE ofrece opciones para que las personas puedan acceder al certificado de votación provisional, el cual reemplaza al original y es necesario para hacer gestiones en el sector público y privado de Ecuador.
De acuerdo con datos preliminares del CNE, el ausentismo en las elecciones fue del 17,7% del total de 13,7 millones de personas habilitadas para sufragar. Frente a este panorama, el organismo recomienda que quienes necesiten el certificado de votación realicen el trámite lo más pronto.
Las elecciones presidenciales se desarrollaron el pasado domingo 9 de febrero. Sin embargo habrá segunda vuelta el domingo 13 de abril de 2025, en la cual se “enfrentarán” el candidato de ADN, Daniel Noboa, actual presidente del país, y la aspirante de Revolución Ciudadana, Luisa González.
Opciones que ofrece el CNE para obtener el certificado de votación
Los ciudadanos tienen dos vías para tramitar el certificado de votación provisional, según el CNE. Estas son: en línea o de manera presencial. El proceso es gratuito y si usted lo desea realizar de forma online, debe tomar en cuenta los siguientes pasos:
- Ingresar al sitio web del Consejo Nacional Electoral.
- Hacer clic en “Trámites y Servicios”.
- Seleccionar la opción “Servicios Ciudadanos” y luego “Servicios en línea”.
- Elegir “Certificado de Votación”.
- Registrarse en el sistema con un usuario y contraseña.
- Ingresar el código de seguridad temporal enviado al correo electrónico registrado.
- Hacer clic en “Certificado Provisional” y luego en “Consultar Multas”.
- Finalmente, descargar el certificado.
Para quienes prefieran hacer el trámite de forma presencial, pueden acudir a cualquiera de las 24 delegaciones provinciales del CNE. En la ventanilla de Servicios Ciudadanos, deben presentar su cédula de identidad y solicitar el documento de votación.
Multas y recomendaciones
El CNE ha recalcado que la obtención del certificado de votación provisional no le quita al ciudadano el pago de la multa de $47 por no haber votado en los comicios del 9 de febrero.
El CNE exhorta a la ciudadanía a realizar este trámite con anticipación para evitar demoras, ya que el certificado es un requisito obligatorio para diversas gestiones en el país, como trámites bancarios, laborales y académicos.
Enrique Loor