Ecuador. CELEC realiza descargas controladas del embalse Daule-Peripa



La Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC) comenzó las descargas controladas del embalse Daule-Peripa, en Guayas, el 11 de marzo, como medida preventiva frente al aumento del caudal.

El 11 de marzo, la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC) inició las descargas controladas del embalse Daule-Peripa, ubicado en la provincia de Guayas. Esta decisión responde al aumento del caudal, que alcanzó un promedio diario de 1.100 metros cúbicos por segundo en los últimos 12 días, con el fin de evitar posibles afectaciones cuando el embalse llegue a su nivel máximo operativo.

CELEC informó que la medida tiene carácter temporal y busca prevenir descargas más fuertes en el futuro, que podrían afectar a las zonas cercanas al embalse. En el primer día de las descargas, se evacuaron 141 metros cúbicos por segundo de agua.

CELEC afirma que notificó a los municipios

La prefecta de Guayas, Marcela Aguiñaga, advirtió que la descarga de agua afectaría a los cantones de la cuenca baja del río Daule, incluidos Guayaquil, que concentra el 70% de la población provincial. Sin embargo, CELEC destacó que las descargas se realizan de manera controlada para evitar cualquier tipo de afectación mayor y se realiza un monitoreo continuo del río.

Según CELEC notificó a los municipios de El Empalme, Balzar, Colimes, Palestina, Santa Lucía, Daule, Nobol (Guayas) y Pichincha (Manabí) sobre el inicio de las descargas, asegurando que el monitoreo constante permitirá la gestión adecuada del caudal.



Cinthya Chanatasig

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente entre la Comunicación y el Marketing Digital. He realizado varios temas de investigación con organizaciones no gubernamentales. Desde el 2016 me dedico al periodismo. He incursionado en medios tradicionales como diarios y medios televisivos. Desde el 2022 mi carrera se volcó al periodismo digital y de datos, gracias a mi autopreparación en herramientas como SEO y el manejo de diversas plataformas digitales. Soy de Quevedo, Los Ríos, pero me he establecido temporalmente entre la Sierra y la Costa, disfrutando cada proceso. Ahora soy redactora SEO en El Diario, Ediasa, y complemento mis actividades con trabajos remotos en Marketing Digital y redacción de artículos. He podido desarrollar un espacio digital con el que busco "democratizar la información" mediante un estilo periodístico cercano a los millennials y centennials. Mi objetivo es llegar a estas generaciones y que haya mayor interés por los temas de coyuntura política en nuestro país. Amo los gatos.