Ecuador. Caso Purga: Exasambleísta Pablo Muentes, del PSC, sentenciado a 13 años y cuatro meses de cárcel



A 13 años de prisión por el delito de delincuencia organizada en el caso Purga se sentenció al exasambleísta Pablo Muentes.

La Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia condenó a varios exfuncionarios judiciales por delincuencia organizada. Esto en el marco del caso Purga. Uno de los sentenciados a 13 años de cárcel es el exasambleísta socialcristiano Pablo Muentes.

Otros dos exjueces también recibieron sus sentencias de 13 años y cuatro meses de prisión. Hubo otras personas que recibieron sentencias menores, se informó este lunes 3 de marzo del 2025.

Entre estos sentenciados estaba la expresidenta de la Corte de Justicia de Guayas, Fabiola Gallardo. Su sentencia es de 13 años y cuatro meses de prisión. A Johann Marfetán, exjuez de Guayas, también lo condenaron con la misma pena.

Además, todos los sentenciados deberán pagar una multa de 40 salarios unificados básicos, equivalentes a 18.800 dólares, y perderán 20 años de derechos de participación en cargos públicos.

El Tribunal, integrado por los jueces Daniella Camacho, Felipe Córdova y Marco Aguirre, detalló que los condenados formaban parte de una red criminal. Ellos alteraban fallos judiciales a cambio de dinero o prebendas.

Según la jueza Camacho, el exasambleísta Pablo Muentes lideraba la operación. No obstante, Gallardo dirigía las actividades y Marfetán se encargaba de la planificación de los delitos.

Además de los tres sentenciados a la pena principal, otros siete exservidores judiciales que actuaron como colaboradores en la red delictiva recibieron una pena de nueve años. Ellos también deberán pagar una multa de 9.400 dólares cada uno.

Los colaboradores, incluidos Reynaldo Cevallos, Guillermo Valadezo y Nelson Ponce, entre otros, también perderán 15 años de derechos de participación en cargos públicos.

Exasambleísta Pablo Muentes perdió sus derechos políticos

La jueza explicó que el delito de delincuencia organizada, tipificado en el artículo 369 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). Esta pena máxima se aplicó a los principales involucrados, quienes eran funcionarios públicos en el momento de los hechos.

Por su parte, la Fiscalía solicitó la pena máxima para todos los implicados, considerando sus cargos. Se tomó en cuenta también la gravedad de sus actos como servidores públicos justificaban tal condena.

Durante la audiencia también se ratificó la inocencia de otros exfuncionarios judiciales, Andrea Patiño y Saúl Mero. Fausto Alarcón, primo del exasambleísta Pablo Muentes también quedó  exonerado de los cargos.

JHM



Jose Moreira

Periodista santodomingueño, nacido el 14 de junio de 1987. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Con 17 años de trayectoria en el periodismo, desde sus años universitarios se vinculó al mundo de la comunicación, trabajando para medios Ediasa. Fundador de los diarios: La Marea, Centro y El Río.