Ecuador. Andrea González, excandidata a la Presidencia, ya tiene claro por quién votará en la segunda vuelta del domingo 13 de abril
Más de 270 mil personas le dieron el voto a Andrea González en la primera vuelta de las Elecciones Generales 2025.
Para Andrea González, excandidata a la Presidencia de la República, los culpables de la crisis que vive actualmente Ecuador son los representantes del socialismo del siglo XXI. En la primera vuelta de las Elecciones Generales 2025 se ubicó en cuarto lugar. Ella obtuvo más de 273 mil votos que representaron el 2,7 % de la votación general.
El Partido Sociedad Patriótica (PSP) la auspició en su carrera por llegar al Palacio de Carondelet. La mañana de este miércoles 12 de febrero ofreció una entrevista en Ecuavisa, donde habló sobre la realidad del país y la segunda vuelta electoral.
Al ser consultada sobre su postura para la segunda vuelta electoral, dijo que votará “por el que me dé más libertad”. Ella enfatizó que “no creo que sea el socialismo del siglo XXI el que me brinde esa libertad”. Ella considera a los representantes del socialismo del siglo XXI como los culpables de la crisis que vive el Ecuador.
“Deberíamos hacer el ejercicio los ecuatorianos de dejar de llamarle correísmo y llamarlo socialismo del siglo XXI ecuatoriano. Ellos, teniendo el barril de petróleo por sobre 100 dólares, hicieron obras insostenibles financieramente”, comentó Andrea González.
La excandidata también se pronunció sobre las 273 mil personas que votaron por ella en la primera jornada de las Elecciones Generales 2025. Comentó que sus votantes deberán escoger entre la polarización que no les satisfacía, pero que en su decisión debe pesar lo ocurrido durante la época del correísmo.
“La poca libertad que había para la expresión de los medios, el repudio a la academia que fue perseguida. Creería yo que estos antisistemas van a apreciar la libertad por sobre cualquier error“, reseñó González.
Andrea González fue candidata a vicepresidenta
La joven política señaló que, más que llamar a un voto para Daniel Noboa, enfatizó que la memoria no puede ser utilitaria. Además que no se puede olvidar el manejo que hubo durante una década de gobierno con el recurso petrolero.
Con respecto a su futuro, González manifestó que tiene una presión de abrir un espacio verde liberal en la política.
Andrea González no es nueva en la palestra pública de Ecuador. Ella era quien acompañaba como fórmula de campaña del extinto candidato a la Presidencia Fernando Villavicencio. A él lo asesinaron a tiros en el año 2023 tras salir de un mitin político, en el norte de Quito.
JHM