Ecuador analiza un nuevo confinamiento por el covid-19

Los casos de coronavirus siguen creciendo y los hospitales están al borde del colapso en el país. Por eso los médicos están insistiendo en un nuevo confinamiento total para cortar los contagios. Según el ministro de Salud, Camilo Salinas, en las provincias con más casos, las unidades de cuidados intensivos (UCI) registran entre 97 y […]

•‎

2 minutos de lectura
Confinamiento

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

Los casos de coronavirus siguen creciendo y los hospitales están al borde del colapso en el país. Por eso los médicos están insistiendo en un nuevo confinamiento total para cortar los contagios.

Según el ministro de Salud, Camilo Salinas, en las provincias con más casos, las unidades de cuidados intensivos (UCI) registran entre 97 y 100% de ocupación. Por lo que dijo trabajan para activar el plan de contingencia, para ampliar las camas, “pero eso requiere presupuesto para equipo y personal especializado”.

Jorge Wated, presidente del directorio del IESS, dijo que van tres estados de excepción y medidas fueron tiradas abajo por la Corte Constitucional. «¿Eso es culpa del gobierno?», se preguntó el funcionario.

«Vamos a buscar un cuarto estado de excepción para contener, esperemos resultados», anunció.

Washington Alemán, médico infectólogo, asesor en temas de COVID-19 del Municipio de Guayaquil, cree considera oportuno que se ordene un confinamiento para contener el avance de los contagios.
La epidemióloga Andrea Gómez cree que dicho confinamiento debe durar como mínimo tres semanas (tiempo de incubación de la enfermedad).
El Colegio de Médicos de Guayas hará hoy a las 13h00 una rueda de prensa para solicitar al gobierno el confinamiento.

El Colegio de Médicos de Pichincha también solicitó al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional que recomiende al presidente Lenín Moreno un confinamiento focalizado por un tiempo no menor a diez días.
De acuerdo a la Secretaría de Salud del Municipio de Quito, hay 119 personas en lista de espera en la capital por una cama en UCI para tratar el coronavirus.
En el país hay 358.157 casos confirmados con prueba PCR. Según las cifras oficiales en Ecuador han muerto 17.641.Estudios genómicos o de seguimiento de la huella del SARS-CoV-2, a cargo de dos universidades, dicen que en Quito circula la variante londinense (B.1.1.7) y en Loja, la brasileña (P.1).

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO