Dos temblores en la Amazonía esta madrugada



Dos temblores de baja magnitud ocurrieron en la Amazonía de Ecuador durante la madrugada de este viernes 30 de agosto del 2024. Los dos sismos ocurrieron pasadas las 4 de la madrugada.

El primero de los movimientos telúricos ocurrió a las 04h41 y tuvo una magnitud de 3,7 grados en la escala de Richter. Según detalló el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, tuvo una profundidad de 5 kilómetros.

Este temblor en la Amazonía, se registró con epicentro en la localidad de Puyo, provincia de Pastaza. Se dio a 72,92 km de este cantón amazónico, según datos del Geofísico.

Hasta el momento no se tienen reportes de algún daño debido a este fenómeno natural. Sin embargo, por la baja magnitud que registró, es poco probable que haya un daño mayor.

Otro temblor en la Amazonía

El segundo sismo sucedió cerca de las 6 de la mañana de este viernes. De acuerdo con datos del Geofísico, sucedió en la localidad de Sucúa, provincia de Morona Santiago.

Este temblor suscitado en otra localidad de la Amazonía tuvo epicentro a 26,09 km del cantón antes mencionado. Información del IGEPN detalla que la magnitud fue de 3,3 grados Richter y se presentó a una profundidad de 23 km de la superficie terrestre.

Este movimiento telúrico tampoco tiene reportes de que haya sido sentido por habitantes amazónicos o que exista algún daño. Pero, debido que su intensidad se registró menor al seísmo anterior, tampoco podría causar daños mayores.

Ecuador está en el Cinturón de Fuego del Pacífico por lo que este tipo de acontecimientos se presentan generalmente. Debido a esto, las autoridades piden siempre estar preparados para un eventual sismo con una mochila de emergencia que contenga alimentos no perecederos y demás.

Los temblores en la Amazonía suceden con menor frecuencia que otras localidades de Ecuador, como la Costa.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.