Dos hombres asesinados la madrugada de este martes, 31 de diciembre, en Portoviejo



La madrugada de este martes 31 de diciembre dos hombres resultaron asesinados en el sector conocido como La Subidita al Cielo de Portoviejo. Producto de este ataque, una tercera víctima resultó herida.

Todo era tranquilidad en el lugar hasta que el ruido de una ráfaga de balas despertó a las personas que estaban durmiendo dentro de sus casas. Al salir se dieron cuenta de que sicarios habían perpetrado un ataque mortal.

El cuerpo de los dos asesinados quedaron en la calzada hasta el arribo de las autoridades. Al sitio se movilizaron agentes de la Policía Nacional para iniciar las investigaciones y encargarse del levantamiento de los cadáveres.

Hasta el momento se conoce que los fallecidos se llamaban Franklin Zambrano y Gustavo Lino.
Los agentes se encuentran investigando las causas por las que se dio este doble crimen.

Tras el ataque no se pudo dar con los responsables de este hecho, que deja dos muertos en la víspera de cerrar el 2024. Durante este año se han registrado varias muertes violentas en ataque a grupos de amigos.

Toda la información completita, con fotos, mañana en nuestra edición impresa. Recuerde comprar todos los días nuestro diario o suscribirse a la edición digital para estar bien informado.

La persona herida durante este atentado criminal se encuentra internada en un hospital. Su estado de salud aún es desconocido.

Hasta la semana pasada se contabilizaban 250 muertes violentas en el distrito Portoviejo. Con los dos asesinados ascienden a 252 los sicariatos.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.