Dos bultos parecidos a cadáveres fueron abandonados en complejo judicial de Guayaquil



El temor se apoderó desde las 05h30 de este viernes 13 de diciembre en el Complejo Judicial Albán Borja de Guayaquil. Dos bultos, similares a cadáveres humanos fueron abandonados en la puerta principal de las dependencias.

La alerta de este hecho la dio un guardia de seguridad del lugar ubicado en el norte de la urbe porteña. Según versiones preliminares, una camioneta negra arribó al sitio y lanzó estos dos bultos, por lo que se alertó la situación a las autoridades.

Luego de eso, arribaron agentes de la Policía Nacional al complejo judicial norte a tomar procedimiento del hecho. En primera instancia se habría descartado que sería cuerpos humanos y se investiga a qué obedece.

También se llamó a personal experto en explosivos para revisar si los bultos tienen aparatos que puedan explotar. Además, se constatará si existe algún mensaje de intimidación, puesto que los bultos hallados en el complejo judicial tienen cintas de regalo.

Este hecho sucede tres días después de una amenaza de bomba que causó la evacuación de funcionarios. En ese caso, agentes del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) encontraron camaretas en el carro de un juez.

En este complejo judicial se iba a realizar una audiencia contra 17 personas en un caso de delincuencia organizada. Jueces, secretarios, fiscales y abogados, habían arribado al lugar para la diligencia.

Noticia en desarrollo….



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.