Detectan perforación clandestina en el poliducto Esmeraldas-Santo Domingo; una patrulla militar reportó el hallazgo

Descubren perforación clandestina en poliducto Esmeraldas-Santo Domingo, en La Concordia, activando investigación y resguardo inmediato.

•‎

3 minutos de lectura
Detectan perforación clandestina en el poliducto Esmeraldas-Santo Domingo; una patrulla militar reportó el hallazgo
Incidentes de este tipo se han vuelto comunes en el poliducto Esmeraldas-Santo Domingo.
Detectan perforación clandestina en el poliducto Esmeraldas-Santo Domingo; una patrulla militar reportó el hallazgo
Incidentes de este tipo se han vuelto comunes en el poliducto Esmeraldas-Santo Domingo.

Redacción

Redacción ED.

Una nueva perforación clandestina se detectó en el poliducto Esmeraldas–Santo Domingo, específicamente en el sector Bosque La Perla, cantón La Concordia. Una patrulla militar del Batallón de Infantería Motorizado Bimot 35 reportó el hallazgo durante un recorrido de control, alertando a las autoridades sobre una posible conexión no autorizada en el ducto de hidrocarburos. Este incidente, que sugiere un intento de extracción ilegal, desencadenó una investigación para identificar a los responsables y evaluar el impacto en la infraestructura energética del país.

Descubrimiento de la perforación clandestina

La perforación clandestina se reportó a las 22h15 del sábado 26 de julio, cuando los militares alertaron al sistema ECU-911 sobre la anomalía en el ducto. Inmediatamente, un equipo policial de la unidad Concordia Norte 3 acudió al lugar. Los uniformados se entrevistaron con el abogado Néstor Janez Morán, representante legal de Petroecuador, quien confirmó la perforación clandestina. Detectaron indicios visibles de una perforación en el tubo del poliducto, donde encontraron una válvula aparentemente soldada de manera ilícita.

Durante la inspección, los agentes hallaron una manguera de alta presión conectada a la válvula, un claro indicio de un intento de extracción no autorizada de combustible. En total, recolectaron aproximadamente 350 metros de manguera, dos válvulas de alta presión en estado regular, un acople rápido y cinco uniones. Todos estos elementos se ingresaron bajo cadena de custodia para las investigaciones correspondientes. No se reportaron detenidos en el momento del hallazgo. El lugar permanece bajo vigilancia, y personal técnico de Petroecuador selló temporalmente el ducto como medida preventiva para evitar mayores riesgos.

Investigación en curso

Petroecuador no ha emitido un pronunciamiento oficial, pero fuentes cercanas indican que iniciarán una investigación interna. El objetivo es determinar la antigüedad de la perforación clandestina y su posible relación con otros casos similares de robo de hidrocarburos.

El sector Bosque La Perla, caracterizado por su densa vegetación y difícil acceso, pudo haber facilitado la instalación clandestina sin detección inmediata, un factor que las autoridades consideran clave en la seguridad de ductos. Las autoridades continúan las investigaciones para identificar a los responsables y prevenir futuros incidentes en el poliducto.

La Fiscalía abrió una indagación previa por presunto delito contra la seguridad de los servicios públicos, y se espera un informe preliminar en las próximas horas sobre el impacto en la infraestructura energética del país. Este suceso destaca la vulnerabilidad de las redes de transporte de combustible  (21).  

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO