Deportista. Tras reunirse con Trump, McGregor confirma su intención de ser presidente de Irlanda
Conor McGregor, ícono de las artes marciales mixtas, anunció tras su encuentro con Donald Trump en Washington D.C. que se postulará a la presidencia de Irlanda en 2025.
Conor McGregor, ex campeón de la UFC, confirmó el pasado jueves 20 de marzo de 2025 en Washington D.C. su intención de presentarse como candidato a la presidencia de Irlanda en las elecciones previstas para finales de 2025, tras reunirse con el presidente estadounidense Donald Trump, con el objetivo de liderar su país natal.
El anuncio se realizó mediante una publicación en Instagram, donde McGregor, de 36 años, detalló que buscará la presidencia para representar los intereses del pueblo irlandés. La declaración llegó días después de su visita al 17 de marzo de 2025 a la Casa Blanca, donde participó en eventos por el Día de San Patricio junto a Trump y figuras como Elon Musk. La Confederación Irlandesa no ha emitido comentarios oficiales sobre esta candidatura.
Reunión en Washington
McGregor fue invitado por Trump, quien lo describió como su “irlandés favorito” durante una conferencia previa con el Taoiseach Micheál Martin. En la Casa Blanca, el luchador habló ante la prensa sobre temas como la inmigración, afirmando que busca “alzar la voz de los irlandeses”. El encuentro incluyó una sesión en la Oficina Oval, documentada en fotos publicadas por la cuenta oficial de la Casa Blanca.
Para postularse, McGregor necesita el respaldo de al menos 20 miembros del Parlamento irlandés o cuatro consejos locales, según la ley electoral de Irlanda. Las elecciones presidenciales deben realizarse antes del 11 de noviembre de 2025, fecha límite para suceder al actual presidente, Michael D. Higgins, quien cumple su segundo mandato. El rol presidencial en Irlanda es principalmente ceremonial, pero McGregor ha expresado interés en influir en temas sociales.
Antecedentes y reacciones iniciales
McGregor, nacido en Dublín, ha sido una figura prominente en la UFC, logrando títulos en dos divisiones. Su anuncio ha generado atención internacional, aunque líderes irlandeses como Martin y el Tánaiste Simon Harris han cuestionado su representatividad tras sus declaraciones en Washington.
En su mensaje, McGregor mencionó oposición al Pacto de Migración de la UE como parte de su plataforma, prometiendo un referéndum si es elegido. El luchador no ha detallado más sobre su campaña, pero su anuncio marca un giro de las artes marciales a la política irlandesa.