Deportes. Juegos Olímpicos 2024: 220 medallas defectuosas serán cambiadas
La Monnaie de París reemplazará 220 medallas de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024 tras quejas de atletas por deterioro, un 4% del total producido.
Se sustituirán 220 medallas defectuosas de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, tras recibir solicitudes de atletas desde agosto de 2024, anunciadas el 28 de febrero de 2025 en París, Francia, debido a problemas de calidad que afectaron su durabilidad tras varios meses de uso.
La institución francesa encargada de fabricar las medallas, la Monnaie de París, confirmó que recibió 220 peticiones de reemplazo, lo que representa el 4% de las 5.084 preseas entregadas en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024. Estas medallas, diseñadas por la prestigiosa casa Chaumet del grupo LVMH, incluyen un fragmento de la Torre Eiffel y fueron producidas con materiales reciclados. Sin embargo, varios deportistas reportaron daños como pérdida de brillo y grietas, especialmente en las de bronce.
El Comité Olímpico Internacional (COI) informó en enero que el reemplazo sería sistemático y que las nuevas medallas serían idénticas a las originales, con grabados personalizados intactos. La Monnaie de París aclaró que prefiere el término “deterioradas” en lugar de “defectuosas” y señaló que el proceso de sustitución ya está en marcha. Entre los casos destacados está el del skater estadounidense Nyjah Huston, quien mostró su medalla de bronce desgastada en redes sociales días después de recibirla.
Quejas de atletas por medallas de juegos olímpicos defectuosas
Las críticas comenzaron poco después de la clausura de los Juegos, el 11 de agosto de 2024. Nadadores franceses como Yohann Ndoye-Brouard y Clément Secchi también exhibieron preseas opacas y agrietadas, generando indignación. “Parece de 1924, no de 2024”, ironizó Ndoye-Brouard en X. La Monnaie de París trabaja con el COI para analizar las causas, que podrían estar ligadas a problemas con los barnices usados en la fabricación de las medallas.
Cada medalla tiene un diámetro de 85 mm, un grosor de 9,2 mm y pesa entre 455 g (bronce) y 529 g (oro). El reemplazo busca garantizar que los atletas conserven un símbolo duradero de su logro. Hasta ahora, el proceso avanza sin fecha exacta de finalización, pero se espera que concluya en las próximas semanas.
El incidente ha puesto en entredicho la calidad de las medallas de París 2024, un evento que destacó por su enfoque sostenible. La Monnaie de París, con siglos de experiencia, enfrenta críticas por este fallo, que afecta el legado de los Juegos.