Dejar el empleo para cuidar a los hijos: efectos en la economía familiar

La pérdida de un ingreso reduce el presupuesto disponible, lo que obliga a reevaluar gastos, ahorros y prioridades.

•‎

4 minutos de lectura

Noemí Moreira

Redacción ED.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Nací en Manta en 1993. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo. Tengo exper... Ver más

Cuando uno de los miembros de la pareja deja de trabajar para dedicarse al cuidado de los hijos, la economía familiar puede enfrentar desequilibrios importantes. Esta situación, cada vez más común en hogares ecuatorianos, plantea desafíos financieros, laborales y de planificación a largo plazo.

La pérdida de un ingreso reduce el presupuesto disponible, lo que obliga a reevaluar gastos, ahorros y prioridades. La comunicación abierta es el primer paso para abordar esta situación, manifiesta la economista Ángeles Hernández. Las parejas deben analizar ingresos, deudas, gastos fijos y ahorros, considerando el trabajo doméstico y el cuidado de los hijos como una contribución valiosa al hogar, aunque no genere ingresos directos.

Ingreso reducido y ajustes en el presupuesto

Cuando uno de los dos deja de generar ingresos, el hogar pasa a depender del salario de una sola persona. Esto obliga a reorganizar las finanzas, eliminar gastos no prioritarios y planificar con mayor precisión.

Según la economista Karla Martínez, especialista en planificación familiar, “la decisión de dejar de trabajar debe ir acompañada de un presupuesto ajustado, una evaluación de ahorros disponibles y una proyección de los gastos fijos mensuales”. Entre los rubros que suelen ajustarse están: entretenimiento, salidas, compras no esenciales, planes de telefonía, servicios de streaming, y en muchos casos, se renegocian deudas o se busca refinanciar créditos.

Consecuencias en el mediano y largo plazo

Más allá de los efectos inmediatos en el ingreso, la pausa laboral puede afectar las oportunidades de reinserción laboral futura y limitar el acceso a beneficios como aportes al seguro social, jubilación o crecimiento profesional.  “Una persona que sale del mercado laboral por varios años puede enfrentar mayores barreras para volver a emplearse. En muchos casos debe aceptar condiciones laborales más precarias”, explica Hernández.

Mientras que Martínez señala que el hecho de que solo uno de los miembros de la pareja tenga ingresos puede generar desequilibrios en la toma de decisiones financieras o patrimoniales. En especial si no existen acuerdos previos claros.

Protección legal y planificación conjunta

Los expertos recomiendan establecer acuerdos escritos sobre cómo se manejarán las finanzas durante este periodo, incluyendo la distribución de gastos, decisiones de inversión, propiedad de bienes adquiridos y respaldo en caso de separación.

Asimismo, se sugiere mantener cuentas conjuntas para gastos del hogar, pero también permitir que ambos conserven cierto nivel de autonomía financiera.

Recomendaciones para una transición financiera saludable

Expertos en economía familiar coinciden en que, si una pareja decide que uno de los dos debe dejar su trabajo para cuidar a los hijos, lo ideal es planificar la transición. Es decir, tener una planificación con al menos seis meses de anticipación. Este tiempo permite:

  • Ajustar el presupuesto al nuevo nivel de ingresos

  • Crear un fondo de emergencia (mínimo tres meses de gastos)

  • Revisar seguros médicos, de vida o pensiones complementarias

  • Acordar un plan de regreso al trabajo para quien se queda en casa

Un reto que requiere diálogo y planificación

La decisión de priorizar el cuidado en casa es válida y responde a necesidades personales, culturales o económicas. No obstante, sus implicaciones financieras requieren diálogo, planificación y visión compartida.

En un contexto en el que el costo de vida aumenta y las oportunidades laborales son inciertas, fortalecer la economía de pareja pasa por reconocer el valor del trabajo no remunerado y distribuir de manera equitativa las responsabilidades dentro del hogar, puntualiza Hernández.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO