Debate Presidencial: ¿Cómo piensan generar empleo y crecimiento económico los presidenciables?



En el tercer eje temático del debate presidencial, los candidatos respondieron a una pregunta sobre crecimiento económico y generación de empleo.

La pregunta de este eje temático fue la siguiente: Apenas tres de cada diez ecuatorianos tienen un empleo adecuado, según el INE, al final de su gobierno, ¿cuántos ecuatorianos tendrán un empleo adecuado y en qué sectores de la economía?

Henry Cucalón, candidato a la Presidencia por el Movimiento Construye (lista 25), dijo que va a prender los motores de la economía de la mano del sector privado. Aseguró que este sectopr da nueve de cada diez empleos y que por ello va por deciciones radicales. Indicó que buscará implementar el trabajo por horas. Dijo que “Petroecuador debe morir para que Ecuador pueda vivir”.

Jimmy Jairala, candidato por Centro Democrático (lista1), las fuentes de empleo en su gobierno se generarán en todos los sectores económicos. Aseguró que actualmente “estamos muriendo de sed debajo de la fuente”. Indicó que debajo de la tierra hay unos 40 mil millones de dólares en reservas de petróleo y minería. Aseguró que rescatará el campo.

Debate Presidencial 2025

Francesco Tabacchi, candidato a la Presidencia por CREO (lista 21), sostuvo que la mejor opción es no cobrar impuestos a la clase media. Al igual que Jairala, aseguró que se deben explotar los recursos como el petróleo y otros provenientes de la minería. Expuso que buscará una transformación agropecuaria, y que invertirá 800 millones de dólares.

Para Jorge Escala, candidato por Unidad Popular (lista 2), es la hora de la producción, del empleo y del salario digno. Aseguró que en su gobierno creará 500 ,il plazas de trabajo, de las cuales 250 estarán orientadas al empleo juvenil. Asimismo, habló sobre líneas de créditos para mujeres y emprendedores. Aseguró que las practicas preprofesionales serán pagadas para los estudiantes. Dio a conocer que darán un bono productivo y añadió que hará un incremento del salario básico unificado a 570 dólares.

Henry Kronfle, candidato por el Partido Social Cristiano (lista 6), aseguró que ahora se trabaja más y alcanza para menos. Dijo que el problema es que se trabaja para los gobernantes y no para el pueblo. Enfatizó que se han perdido 250 mil empleos por los apagones y que él buscará reducir impuestos para fomentar el empleo y la producción.