Daniel Noboa entregó dinero para obras y vida jurídica a juntas de riego en Manabí



Este lunes 18 de noviembre, en el cantón Rocafuerte, Manabí, el presidente Daniel Noboa participó en la entrega de los documentos de legalización de once juntas de riego de los agricultores que hacen uso del agua del acueducto de la Refinería de Manabí.

El primer mandatario llegó al coliseo Los Pichotas, donde se desarrolló el acto con hora y media de retraso. En su intervención se disculpó por su arribo tardío al evento.

Daniel Noboa dijo que llegó tarde porque había estado inaugurando obras y entregando recursos en otros cantones de Manabí. “Es un honor para mí estar aquí nuevamente en Manabí (…) esta es la visita número 19 a esta provincia”, recordó.

Además, recalcó que “nunca un presidente ha visitado Manabí por tantas ocasiones en un año”.

Daniel Noboa entregó $1,8 millones

Sobre la entrega de la vida jurídica a las Juntas de Riego, señaló que este es un paso fundamental para el fortalecimiento del sector agrícola. También para el bienestar de las familias de agricultores regantes del acueducto, mencionó.

“Este es el momento de unificar esfuerzos, dejar atrás los intereses de unos pocos y las contiendas políticas. Ahora no hay espacios para la troncha, para la corrupción o para el engaño”, afirmó Daniel Noboa.

Noboa no desaprovechó la oportunidad para seguir arremetiendo contra sus rivales políticos y de quienes critican su gobierno.

“Pronto, muy pronto, solucionaremos esta crisis energética que nos dejaron gobiernos pasados que no les dieron las ganas de invertir en los últimos tres años, en nuestra red eléctrica. Estamos corrigiendo los errores que en los últimos tres años no se corrigieron y nos toca afrontarlos”, agregó Daniel Noboa.

Las 11 Juntas de Riego agrupan a 536 agricultores de los cantones Rocafuerte, Junín, Tosagua, Jaramijó y Montecristi. Según Jhonny Mendoza, dirigente de los Regantes del Acueducto, esto marca el inicio del proceso de regularización del uso del agua de esta tubería que atraviesa los mencionando cantones, hasta llegar a la fallida Refinería en Manta.

Daniel Noboa también entregó $1,8 millones de dólares para la ejecución de obras a través de municipios.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.