Crónica. Operativo antidrogas en El Oro: La Policía incauta más de una tonelada de droga que tenía como destino Europa
La Policía decomisó más de una tonelada de droga en El Oro, en un operativo que evitó la distribución de 11 millones de dosis.
En el puerto marítimo de El Oro, la Policía Nacional ejecutó un operativo logrando la incautación de más de una tonelada de droga destinada a Europa. La operación, denominada “Ares III”, se realizó con el apoyo de diversas unidades de la Policía. No obstante, con ello se logró desarticular parte de una red internacional de narcotráfico.
La operación “Ares III” se desplegó en el puerto de El Oro, ubicado en la costa sur de Ecuador. Allí se interceptó un cargamento de droga que se encontraba en dos contenedores de exportación con destino a Alemania y Bélgica.
Los agentes también realizaron labores de perfilamiento y análisis de información. Esto incluyó el uso de perros especializados de la Unidad Nacional Canina (CRAC). Los canes ayudaron a identificar los contenedores sospechosos.
En el primer contenedor, los agentes descubrieron 36 paquetes rectangulares ocultos entre la estructura del piso. El peso incautado resultó en 36 kilos. No obstante, en el segundo contenedor también se encontró una sustancia de rojizo y blanco, impregnada en 1.080 cajas de cartón.
El total de la droga incautada asciende a una tonelada, 181 kilos y 870 gramos de estupefacientes. Se estima que el valor de este cargamento bordeaba los 47,4 millones de dólares en el mercado europeo. Las autoridades estimaron que esta incautación impidió la distribución de más de 11 millones de dosis de droga en el mercado.
Más de una tonelada vaolorada en millones de dólares
Durante el procedimiento, al representante legal de la empresa exportadora que gestionaba el envío lo detuvieron con fines investigativos. Según fuentes oficiales, esta persona estaba presente durante la revisión y será parte del proceso judicial.
Ecuadors e un punto clave en el tráfico internacional de drogas, esto debido a su ubicación estratégica. No obstante, el puerto de El Oro es una de las rutas más utilizadas por las organizaciones criminales.
JHM