Crónica. Nuevo crimen en Portoviejo: hombre fue asesinado en la parroquia Crucita



Un nuevo caso de sicariato se registró la tarde de este martes 25 de febrero; esta vez un sujeto fue asesinado en la parroquia Crucita, parroquia rural de Portoviejo.

Un hombre de aproximadamente 25 a 30 años de edad se convirtió en la segunda víctima mortal del martes 25 de febrero, en Portoviejo, capital de la provincia de Manabí. El hecho ocurrió en el sector conocido como la invasión, ubicado en la parroquia Crucita, cuando desconocidos llegaron y le dispararon, causándole la muerte.

Tras el ataque, los familiares de la víctima trasladaron al hombre asesinado en un vehículo particular hacia el centro de salud tipo A de Crucita. En el lugar, los médicos intentaron reanimarlo, pero finalmente se confirmó su deceso.

Dolor en familiares del asesinado en Crucita

La Policía Nacional llegó al lugar para recabar información y recopilar indicios que puedan aportar en las indagaciones. Con la llegada del personal de Criminalística y DINASED, trasladaron el cuerpo hasta el centro forense de Manta para la autopsia correspondiente.

Este asesinato ocurrió pocas horas después de otro crimen en la ciudadela Nuevo Paraíso de Portoviejo, donde un hombre de 26 años perdió la vida tras un ataque armado registrado durante la mañana. La Policía investiga ambos casos para determinar si hay alguna relación entre ellos.

Toda la información completita, con fotos, mañana en nuestra edición impresa. Recuerde comprar todos los días nuestro diario o suscribirse a la edición digital para estar bien informado.

Los familiares del asesinado en Crucita llegaron al centro de salud, visiblemente afectados, pero se negaron a dar detalles sobre el incidente o la identidad del fallecido. Esta es la víctima número 24 de muertes violentas en el distrito Portoviejo. Es el segundo de este martes 25 de febrero y el primero del 2025 en esta parroquia rural.

Redacción El Diario.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.