Crónica. Nueve muertos dejan dos masacres registradas en Los Ríos



Nueve muertos dejan dos masacres reportadas en dos masacres que tuvieron lugar en dos cantones de la provincia de Los Ríos.

La provincia de Los Ríos sigue sumando muertes violentas, en menos de 24 horas, La Policía Nacional realizó el levantamiento de nueve cadáveres, cinco la tarde del 25 de febrero, en el cantón Palenque, y cuatro la mañana de este miércoles, 26 de febrero, en el cantón Quinsaloma. Todas las víctimas presentaban signos de violencia.

Algunos habitantes del recinto Fruta de Pan, del cantón Quinsaloma, hallaron los cuerpos de cuatro personas la mañana de este miércoles, 26 de febrero. Los cadáveres presentaban heridas en varias partes de sus cuerpos. Entre los fallecidos se encuentran tres hombres y una mujer. Dos de los fallecidos son ecuatorianos y dos de nacionalidad venezolana.

A tres de las víctimas las identificaron como Fernanda Marisol Cedeño Zamora Diego Manuel Bravo Castro y César Maltez Barrios, venezolano. Los cuerpos de ellos estaban cerca de un camino de la zona rural. Hasta este lugar llegaron agentes de la Policía y emprendieron los respectivos procedimientos.

Nueve los muertos en menos de 24 horas

En la provincia fluminense, la mañana del martes, 25 de febrero, también se registró el crimen de cinco personas. Entre las víctimas se encontraban cuatro hombres y una mujer. Los cadáveres estaban dentro de sacos.

Residentes del recinto San Clemente, del cantón Palenque, caminaban por el lugar cuando se percataron de los bultos. Al notar que se trataba de personas muertas, los testigos del hallazgo dieron aviso a la Policía. Los agentes arribaron al lugar y confirmaron que se trataba de cinco cadáveres. Todos presentaban heridas de bala en sus cuerpos.

Entre este caso y el suscitado en el cantón Quinsaloma, suman nueve los muertos reportados en menos de 24 horas por la Policía en Los Ríos.



Cinthya Chanatasig

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente entre la Comunicación y el Marketing Digital. He realizado varios temas de investigación con organizaciones no gubernamentales. Desde el 2016 me dedico al periodismo. He incursionado en medios tradicionales como diarios y medios televisivos. Desde el 2022 mi carrera se volcó al periodismo digital y de datos, gracias a mi autopreparación en herramientas como SEO y el manejo de diversas plataformas digitales. Soy de Quevedo, Los Ríos, pero me he establecido temporalmente entre la Sierra y la Costa, disfrutando cada proceso. Ahora soy redactora SEO en El Diario, Ediasa, y complemento mis actividades con trabajos remotos en Marketing Digital y redacción de artículos. He podido desarrollar un espacio digital con el que busco "democratizar la información" mediante un estilo periodístico cercano a los millennials y centennials. Mi objetivo es llegar a estas generaciones y que haya mayor interés por los temas de coyuntura política en nuestro país. Amo los gatos.