Crónica. Mujer muere en trágico accidente, en la vía Santo Domingo – La Concordia.



El choque entre un carro y una moto dejó a una mujer sin vida y su esposo grave en el hospital. Ocurrió en el kilómetro 29 de la vía Santo Domingo – La Concordia.

Un trágico accidente de tránsito ocurrió la mañana de este miércoles en el kilómetro 29 de la vía Santo DomingoLa Concordia, donde una mujer perdió la vida tras un choque entre una motocicleta y un automóvil. Su esposo resultó gravemente herido.

El accidente tuvo lugar cuando, según testigos, el vehículo impactó por la parte trasera de la motocicleta en la que viajaban la mujer y su pareja, identificados como Gladys Ferrer Barberán y Jorge Bastidas. El fuerte golpe causó la muerte inmediata de la mujer. El hombre tiene heridas graves y lo llevaron de urgencia a un centro médico.

Choque trágico

Los residentes del sector y testigos del hecho señalaron que el conductor del automóvil habría impactado por detrás a la moto. Algunos indicaron que el chofer está detenido, aunque esta información aún no se confirma oficialmente.

Al lugar del accidente llegaron los agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) y peritos de la Oficina de Investigación de Accidentes de Tránsito (OIAT). Se realizó el levantamiento del cuerpo de la víctima y recabaron los indicios necesarios para esclarecer lo sucedido. El hijo del hombre herido, quien fue notificado por teléfono, llegó al lugar para conocer el estado de la pareja, y se encontró con la trágica escena de la muerte de quien sería su madrastra.

Víctimas del trágico accidente

Sobre su papá solo supo que está en un hospital pero aún no se tenía certeza sobre su condición. El cuerpo de la mujer está en el Centro Forense, donde los familiares deben realizar los trámites correspondientes para retirarlo.

Los vecinos lamentaron este trágico hecho pues las víctimas residen en la Isla Sarayacu, ubicada ingresando por este sector.

Redacción Santo Domingo



Virginia Guerrero

Nació en Portoviejo - Manabí, en 1993. Ha radicado la mayor parte de su vida en Santo Domingo de los Tsáchilas. Licenciada en Comunicación Social, con mención en Periodismo para Prensa, Radio y Televisión, por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, sede Santo Domingo (PUCE - SD) (2015). Cuenta con once años de experiencia en periodismo en medios impresos. Durante el tiempo que ha venido ejerciendo el periodismo ha hecho coberturas comunitarias, políticas, de crónica roja, entre otros ámbitos. Fiel creyente de que "para ser buen periodista, ante todo, hay que ser buena persona". Ryszard Kapuscinski.