Crónica. Masacre en Petrillo: ¿Quiénes eran los esposos asesinados junto a su bebé?



Masacre en la comuna Petrillo, del cantón Daule, provincia de Guayas, dejó un saldo de tres personas fallecidas. Entre las víctimas constan una pareja de esposos y una bebé.

La noche de este domingo 23 de febrero, un hecho deleznable sacudió a los habitantes de la localidad de Petrillo, perteneciente al cantón Daule (Guayas). En este lugar, sicarios arremetieron de manera despiadada contra una familia de tres integrantes. Los hombres dispararon contra una pareja y su bebé, quien habría tenido menos de un año de edad.

Este suceso violento sucedió en la vía a Guayaquil. A decir de ciertos testigos del suceso, el pesado tráfico vehicular de la zona, facilitó el accionar de los criminales. Ellos huyeron después de terminar atentar contra las víctimas.

En el lugar del hecho, los dos adultos habrían muerto de manera inmediata, sin embargo, la tierna bebé agonizó frente a las miradas de impotencia de muchas personas que quisieron ayudarla. Uno de los testigos que intentó socorrer a la menor, le suplicaba que resista, pero su frágil cuerpo claudicó a los pocos minutos. “Dios mío santo… mamacita linda, ya mamacita; llamen una ambulancia“, se escucha en un video de la tragedia que se ha viralizado. En el mismo material audiovisual, se escuchan lamentos y llanto de ciertas personas que observaron el deceso de la menor.

¿Quiénes eran las víctimas de la masacre en Petrillo?

Aunque hasta el momento se desconocen los nombres de las víctimas mortales, muchos testigos del crimen indicaron que ellos habrían estado viajando hacia la ciudad de Guayaquil cuando sujetos los atacaron. Los cuerpos de las tres personas quedaron dentro del automotor en el que se movilizaban. En medios locales del cantón Daule, circuló una fotografían de quienes serían los adultos fallecidos.

Este hecho ha causado conmoción, sobre todo porque cada vez la violencia criminal actúa con mayor frialdad. Los menores de edad se convierten en víctimas colaterales de los criminales que cada vez cobran más vidas inocentes.



Cinthya Chanatasig

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente entre la Comunicación y el Marketing Digital. He realizado varios temas de investigación con organizaciones no gubernamentales. Desde el 2016 me dedico al periodismo. He incursionado en medios tradicionales como diarios y medios televisivos. Desde el 2022 mi carrera se volcó al periodismo digital y de datos, gracias a mi autopreparación en herramientas como SEO y el manejo de diversas plataformas digitales. Soy de Quevedo, Los Ríos, pero me he establecido temporalmente entre la Sierra y la Costa, disfrutando cada proceso. Ahora soy redactora SEO en El Diario, Ediasa, y complemento mis actividades con trabajos remotos en Marketing Digital y redacción de artículos. He podido desarrollar un espacio digital con el que busco "democratizar la información" mediante un estilo periodístico cercano a los millennials y centennials. Mi objetivo es llegar a estas generaciones y que haya mayor interés por los temas de coyuntura política en nuestro país. Amo los gatos.