Crónica. Exalcalde de Durán, Dalton Narváez, permanecerá en prisión preventiva por caso de peculado



La Corte Provincial de Justicia de Guayas ratificó la prisión preventiva de Dalton Narváez, exalcalde de Durán, quien enfrenta una investigación por peculado en un contrato del sistema de agua potable.

Juan Paredes, presidente encargado de la Corte Provincial de Justicia de Guayas, negó la solicitud de medidas cautelares solicitada por Dalton Narváez, exalcalde de Durán. En la tarde del jueves 13 de marzo, el tribunal ratificó la decisión de mantener la prisión preventiva en su contra. Este fallo se dio en el marco de la investigación por un presunto delito de peculado relacionado con contratos para el sistema de agua potable en El Chobo, en Durán.

La Fiscalía General del Estado emitió un comunicado informando sobre la decisión de la Corte. Según el organismo, la Fiscalía presentó los argumentos suficientes para rechazar la solicitud de medidas cautelares y justificar la permanencia de Narváez en prisión. El exalcalde enfrenta una acusación de haber causado un perjuicio económico de aproximadamente 40 millones de dólares debido a los contratos del sistema de agua potable en Durán.

Dalton Narváez, quien estuvo al frente de la alcaldía de Durán durante dos periodos (2009-2014 y 2019-2023), está detenido desde el pasado 8 de enero en territorio colombiano. El exfuncionario pretendió salir de Bogotá con rumbo a Perú cuando fue capturado por las autoridades. En abril de 2024, la Corte dictó la orden de su localización y captura inmediata como parte de la investigación por peculado en el servicio de agua potable para la ciudad.

Presentan informe médico para dejar la prisión por peculado

En su intento de defenderse de las acusaciones, Narváez solicitó la revisión de la prisión preventiva para poder enfrentar el proceso en libertad. En su solicitud, presentó un informe médico y psicológico en el que se afirmaba que su salud estaba comprometida. El informe señalaba que Narváez padecía de hipertensión arterial, ansiedad, depresión y un alto riesgo suicida. De acuerdo con el documento, el exalcalde requería atención médica y valoración psiquiátrica, además de continuar con atenciones psicológicas.

El informe detalla que, en una entrevista, Narváez negó tener alucinaciones y pensamientos suicidas en el presente. Sin embargo, indicó haber tenido estos episodios el 12 de enero, cuando soñó con demonios y animales muertos que se comían a personas adultas que él no conocía. Esta información fue incluida en la defensa para el proceso judicial.

A pesar de los informes presentados y los argumentos en su favor, el tribunal decidió mantener la prisión preventiva, considerando que el exalcalde de Durán debe seguir enfrentando el proceso judicial desde la cárcel. La decisión de la Corte refleja la gravedad de las acusaciones que pesan sobre Narváez y la necesidad de asegurar su presencia en el juicio.

Según las autoridades, el caso de Dalton Narváez se ha convertido en uno de los más emblemáticos en la lucha contra la corrupción en el país, especialmente por los posibles daños económicos causados en la infraestructura básica de Durán. La investigación por el presunto peculado en los contratos del sistema de agua potable sigue en curso, y las autoridades esperan esclarecer todos los detalles de este escandaloso caso que lo mantiene en prisión al exalcalde.



Luis Garcia

Nació en Portoviejo-Manabí, el 08 de febrero de 1985. Licenciado en Comunicación Social mención en Periodismo, en la universidad Técnica Particular de Loja. Tiene un diplomado en Periodismo en la Universidad Internacional de La Rioja. Ha laborado en Manavisión y El Diario. Se desempeña en transmisiones noticiosas y publicitarias en vivo en las redes sociales de medios Ediasa. Presentador de programas en televisión y redes sociales. Se desempeñó como docente universitario en el Instituto Superior Tecnológico Paulo Emilio Macías, ha sido responsable del área comunicacional y parte de los tribunales de revisión de proyectos de integración curricular.