Crónica: Estafas con Inteligencia Artificial: Clonan voces para robar en Ecuador
Delincuentes en Ecuador emplean inteligencia artificial para clonar voces y engañar a familias, solicitando depósitos urgentes mediante audios falsos, dijo la Policía.
La Inteligencia Artificial (IA), herramienta tecnológica que la ciudadanía aún conoce poco, es empleada por delincuentes para crear audios falsos. En la Policía hay casos de personas estafadas por ladrones que denunciaron la clonación de sus voces y solicitaban depósitos urgentes.
La estafa comienza con una llamada telefónica donde los delincuentes no hablan. La víctima, al responder y preguntar insistentemente. ¿Quién es?, queda grabada.
Los estafadores solo necesitan una grabación de entre 10 a 15 segundos para clonar las voces. Esa muestra de voz, se procesa mediante herramientas de Inteligencia Artificial, disponibles en el mercado negro digital, para generar audios realistas.
Días después, los familiares reciben mensajes de voz pidiendo depósitos urgentes por situaciones como coimas a agentes de tránsito, policías o problemas en aeropuertos.
Un ejemplo es el mantense Edison (nombre protegido), quien recibió un audio con la voz de su hermana pidiéndole 500 dólares para liberar maletas retenidas en el aeropuerto de Guayaquil. Tras realizar el depósito, descubrió que ella nunca hizo la llamada.
La Policía confirmó que esta modalidad, aunque es reciente, ya suma varios casos en Quito y Guayaquil.
Las víctimas suelen ser personas a quienes les clonaron sus voces. El delito informático, que es obtener un provecho ilícito mediante la manipulación de sistemas informáticos o datos, es sancionado con penas de 3 a 5 años de cárcel.
Prevención ante clonación de voces para robar
El uso de Inteligencia Artificial para delitos no es exclusivo de Ecuador. En 2023, la Interpol reportó un alza global de estafas con voces clonadas, con pérdidas estimadas en millones de dólares.
En el país, la Policía recomienda no contestar números desconocidos y verificar personalmente cualquier solicitud de dinero. Por las denuncias, de clonación de voces, ocurridos en Quito y Guayaquil, existen investigaciones policiales abiertas.
Redacción: La Marea.