Crónica. Empresario que estaba secuestrado fue rescatado por la Policía en Tosagua, Manabí



Empresario que estaba secuestrado fue liberado tras una operación ejecutada por agentes de unidades especializadas de la Policía Nacional.

Tras una amplia investigación y puesta en marcha de un operativo, la Policía logró liberar este domingo 9 de febrero a Iván M. Él es un empresario del cantón Tosagua que estaba secuestrado desde el pasado 30 de enero. Al hombre, sujetos desconocidos se lo llevaron contra su voluntad y desde entonces su familiares desconocían su paradero.

Finalmente, el calvario de este emprendedor llegó a su fin este domingo, cuando agentes de unidades como la Unase y GIR, de la Policía, lograron liberarlo. Para devolverle su libertad, los uniformados desplegaron un amplio operativo para su búsqueda.

Los uniformados policiales localizaron a la víctima de secuestro en una zona montañosa que se encuentra entre los cantones Chone y Tosagua, en la provincia de Manabí. En un inmueble de este lugar, el empresario permanecía secuestrado.

Empresario que estaba secuestrado en una covacha

Durante el operativo, la Policía detuvo a tres personas, ellas estarían involucradas en el cometimiento del delito en contra del empresario, quien estaba secuestrado en una covacha improvisada entre maleza y con un colchón sucio.

Toda la información completita, con fotos, mañana en nuestra edición impresa.

Recuerde comprar todos los días nuestro diario o suscribirse a la edición digital para estar bien informado.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.