Crónica. Así fue el último adiós a la familia que murió durante deslizamiento de tierra en Portoviejo, Manabí



Allegados a la familia que murió durante un deslizamiento de tierra en Portoviejo, provincia de Manabí, le dieron el último adiós. La pareja de comerciantes y sus dos hijas fallecieron la madrugada del lunes.

Entre lágrimas de dolor, la tarde de este martes 18 de febrero, los restos de la familia Vinces Marcillo, que murió sepultada por un deslizamiento de tierra en Portoviejo, fue llevada al Cementerio General de la capital manabita. La familia conformada por Williams Vinces (35 años), Katiuska Marcillo (32 años) y sus hijas Laia (4 años) y Zoe (6 meses), son parte de las 9 víctimas que deja hasta el momento el fuerte temporal en el país.

El suceso que ha conmocionado a todo el Ecuador, ocurrió la madrugada de este lunes cuando el lodo descendió desde la parte alta en la ciudadela Fátima e ingresó por la parte de atrás del cuarto donde estaban las víctimas. Ellos dormían cuando ocurrió la tragedia.

Cientos de ciudadanos acompañan a los familias de los fallecidos en este momento de dolor. En la tarde, en el Palacio Municipal las autoridades locales se reunieron para discutir si se declara en alerta naranja la zona donde ocurrió el hecho.

Tras el análisis situacional sobre las secuelas que hasta ahora deja el temporal lluvioso tomaron una resolución. El municipio de Portoviejo declaró en alerta naranja una extensión de 21 hectáreas. Esta zona comprende la ciudadela Fátima, donde habitaba la familia que murió durante el deslizamiento de tierra. Javier Pincay, alcalde de Portoviejo, indicó que con esto más de 200 familias deben reubicarse de forma inmediata. Redacción: Sergio Gómez.

Toda la información completita, con fotos, mañana en nuestra edición impresa.

Recuerde comprar todos los días nuestro diario o suscribirse a la edición digital para estar bien informado.



Cinthya Chanatasig

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente entre la Comunicación y el Marketing Digital. He realizado varios temas de investigación con organizaciones no gubernamentales. Desde el 2016 me dedico al periodismo. He incursionado en medios tradicionales como diarios y medios televisivos. Desde el 2022 mi carrera se volcó al periodismo digital y de datos, gracias a mi autopreparación en herramientas como SEO y el manejo de diversas plataformas digitales. Soy de Quevedo, Los Ríos, pero me he establecido temporalmente entre la Sierra y la Costa, disfrutando cada proceso. Ahora soy redactora SEO en El Diario, Ediasa, y complemento mis actividades con trabajos remotos en Marketing Digital y redacción de artículos. He podido desarrollar un espacio digital con el que busco "democratizar la información" mediante un estilo periodístico cercano a los millennials y centennials. Mi objetivo es llegar a estas generaciones y que haya mayor interés por los temas de coyuntura política en nuestro país. Amo los gatos.