Crónica. Adolescente murió tras recibir disparos en la cabeza, sucedió en Huaquillas



Un adolescente murió tras recibir varios disparos, uno de ellos impactó su cabeza en la cabeza, el fallecimiento del menor de edad se confirmó en una casa de salud del cantón Huaquillas, provincia de El Oro.

Jhan Sebastián V., de 16 años de edad, se encontraba entre la calle 15 de Agosto, entre Arturo Pereira y Hualtaco cuando sujetos armados lo sorprendieron a balazos. Tras el hecho violento, al menor de edad lo trasladaron en un vehículo particular hasta una casa de salud.

De acuerdo a testimonios de algunos testigos del atentado, el adolescente estaba en el exterior de una ferretería cuando llegaron sus verdugos. Los hombre viajaban en una moto, desde este vehículo comenzaron a dispararle en reiteradas ocasiones. Como consecuencia, el adolescente recibió un balazo en la cabeza, esta herida le causó a muerte.

Tras el ataque, los criminales huyeron, mientras Johan Sebastián quedó agonizante sobre la calzada. Varias personas lo socorrieron y llevaron hasta un centro hospitalario, pero desafortunadamente en este lugar dejó de existir después de que los médicos lo intervinieran e indujeran a un estado de coma. El atentado en contra del menor de edad se reportó cerca de las 09h00 de este jueves 20 de marzo.

Este hecho violento causó consternación en los habitantes del sector, donde muchas personas permanecen en zozobra. Las muertes violentas se incrementan en este cantón de El Oro, la, al igual que en cantones como Machala, Santa Rosa y Arenillas. En el contexto de la violencia, Machala se encuentra de acuerdo a un ranking internacional como la tercera ciudad más violenta del mundo. En esta lista negativa se encuentran también Guayaquil y la provincia de Manabí.



Cinthya Chanatasig

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente entre la Comunicación y el Marketing Digital. He realizado varios temas de investigación con organizaciones no gubernamentales. Desde el 2016 me dedico al periodismo. He incursionado en medios tradicionales como diarios y medios televisivos. Desde el 2022 mi carrera se volcó al periodismo digital y de datos, gracias a mi autopreparación en herramientas como SEO y el manejo de diversas plataformas digitales. Soy de Quevedo, Los Ríos, pero me he establecido temporalmente entre la Sierra y la Costa, disfrutando cada proceso. Ahora soy redactora SEO en El Diario, Ediasa, y complemento mis actividades con trabajos remotos en Marketing Digital y redacción de artículos. He podido desarrollar un espacio digital con el que busco "democratizar la información" mediante un estilo periodístico cercano a los millennials y centennials. Mi objetivo es llegar a estas generaciones y que haya mayor interés por los temas de coyuntura política en nuestro país. Amo los gatos.