Cortes de luz: Mantén tu conexión a internet



Los cortes de luz en Ecuador no cesan y esta situación sigue generando incomodidad y preocupación en las familias ecuatorianas. 

Y es que los apagones están causando grandes inconvenientes, especialmente a quienes dependen del internet para trabajar, estudiar o estar conectados. 

Sin embargo, gracias a la tecnología hay soluciones para no quedarse sin conexión durante los cortes de luz.

Sistema de alimentación ininterrumpida (UPS), para mantener tu internet en los cortes de luz

Una de las herramientas útiles en medio de los apagones son los UPS, que permiten mantener equipos encendidos durante los apagones.

Estos dispositivos almacenan energía en una batería interna y la suministran a los equipos cuando la energía eléctrica falla.

Resultan útiles para el módem, el router de internet, y garantizan no perder la conexión.  

Te permiten seguir navegando mientras dura la batería del UPS, que puede proporcionar entre 1 y 10 horas de respaldo, dependiendo del equipo.

Para asegurar que el módem y router permanezcan encendidos durante los cortes de luz,  es importante elegir un UPS que tenga la capacidad de alimentar estos dispositivos. 

Un UPS de 500VA a 750VA es suficiente para soportar un módem durante varias horas.

Costos

Los precios de los UPS varían según su capacidad. Para quienes buscan un respaldo adecuado para un módem de internet, los modelos más comunes pueden costar entre $40 y $100.

Un UPS económico puede brindar entre 1 y 4 horas de energía al módem.

Hay UPS más costosos que permiten alimentar dispositivos adicionales como una computadora durante los cortes de luz.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.