Cortes de luz en Portoviejo no paralizarán la matriculación y revisión vehicular



El servicio de matriculación y de revisión técnica vehicular en Portoviejo se realizará con normalidad en Portovial, en los horarios que se den los cortes de luz.

Miguel Roldán, gerente de la entidad, informó que cuentan con generador propio. Esto les permitirá brindar el servicio desde las 08h00 hasta las 17h00 a los ciudadanos que requieran el servicio.

Los cortes de luz han modificado la realidad de los ciudadanos en Portoviejo debido a que el horario no se cumplió como se anunció. El muchos hubo confusión debido a que en unos lugares no se racionó el fluido a las 08h00 sino a las 09h00.

Mientras que, en sectores que son parte de la parroquia Andrés de Vera no se quitó el fluido, entre ellos Las Orquídeas y parte de San Alejo.

Servicios por cortes de luz en Portoviejo

Está mañana los apagones se han registrado por un lapso de 2 horas en varios sectores de la capital manabita, lo que empieza a generar pérdidas para el sector comercial.

En los horarios de cortes de luz difundidos por la CNEL para Portoviejo, consta que el primer corte de energía sería de 08h00 a 11h00, pero se han estado registrando por sectores.

Por otra parte, el movimiento vehicular y de personas ha sido medio en las principales avenidas portovejenses. Por ejemplo, las avenidas Manabí, América, Urbina, Reales Tamarindos, no se ha registrado congestionamiento vehicular.

Los cortes de luz por sectores de Portoviejo se han cumplido apenas entre una y dos horas, cuando se estiman de tres horas. Negocios se alistaron con sus generadores para poder brindar sus servicios comerciales.

No todos pueden hacerlo por los gastos operativos que genera poner en marcha a estos aparatos en comparación con las ganancias. Barberías, locales pequeños de comida y bebidas, constan entre los afectados por los apagones.

Para este martes 24 de septiembre se espera que sí se cumplan los horarios de cortes de luz en Portoviejo.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.