Cortes de luz del martes 1 de octubre en Santo Domingo y Manabí Norte, Los Ríos y Guayas



Los cortes de luz programados para esta semana continúan en todas las provincias de Ecuador. En varias provincias las franjas horarias han cambiado.

Por ejemplo, en Manabí ciudades como Portoviejo, Rocafuerte y Sucre, los cortes se mantienen de diez horas, pero se adelantaron una. Es decir, que si la energía eléctrica se iba a las 12h00, ahora se cortará a las 11h00.

Mientras que en provincias como Santo Domingo de los Tsáchilas, las franjas de cortes de luz no se han cambiado. La distribución de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) en dicha provincia también cubre el norte de Manabí.

En la provincia Tsáchila y norte manabita, los racionamientos se dan en uno, dos y tres periodos. Entre ellos hay racionamientos de dos, cuatro y diez horas, no todos consecutivamente y puede verlos y descargarlos a continuación.

Cortes de luz en Los Ríos y Guayas

Mientras que en la provincia de Lo Ríos los racionamientos de energía eléctrica se dan generalmente en dos franjas horarias. En todas ellas se cumplen diez horas divididas en dos fases de apagones.

A continuación ponemos a su disposición el horario completo de los cortes de luz en esa provincia para que lo pueda descargar o mirar.

Mientras que, para la provincia de Guayas y parte de Los Ríos los cortes se mantienen en su totalidad. No se han modificado las horas o las localidades, según el cronograma de CNEL y los puede ver a continuación.

Las lluvias de las últimas horas no han impedido que el Gobierno suspenda o minimice los cortes de luz de este lunes y las planificaciones de la semana. Hasta ahora no hay un reporte público del estado de las hidroeléctricas y sus embalses.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.