La Corte Nacional de Justicia del Ecuador (CNJ) emitió una sentencia favorable para la extradición de José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, hacia Estados Unidos.
La mañana de este jueves 17 de julio de 2025, se difundió que José Suing, presidente de la Corte, notificó a la Presidencia de la República su decisión de conceder la extradición del líder del GDO ‘Los Choneros’.
Ahora, se espera la ratificación del Ejecutivo para que ‘Fito’ sea trasladado a Estados Unidos, donde sería juzgado por siete cargos relacionados al tráfico de drogas.
¿Cuáles son los siguientes pasos para la extradición de ‘Fito’?
Según el Manual de Extradición ecuatoriano, ahora, el Ejecutivo tiene la potestad de ratificar, modificar o negar la sentencia.
De ser ratificada, Estados Unidos y Ecuador deberán acordar la fecha, hora y demás condiciones para la entrega del manabita señalado como narcotraficante.
Una vez en el país norteamericano, ‘Fito’ deberá responder por siete cargos que le fueron formulados meses atrás en la Corte del Distrito Este de Nueva York, en Brooklyn. Estos son:
- Conspiración para la distribución internacional de cocaína.
- Distribución internacional de cocaína.
- Uso de armas de fuego para promover el narcotráfico.
- Contrabando de armas de fuego desde los Estados Unidos.
- Conspiración para la compra fraudulenta de armas de fuego a través de testaferros.
- Importación/tráfico de aproximadamente 1.100 kilogramos de cocaína.
- Tráfico adicional de cocaína, entre 800 y 1.800 kilogramos.
Estados Unidos dio garantías para ‘Fito’
La tarde de ayer se informó que la (CNJ de Ecuador recibió oficialmente las garantías enviadas por Estados Unidos para avanzar en el proceso de extradición de Macías Villamar.
Las garantías que Estados Unidos envió a Ecuador aseguran que el procesado (‘Fito’) no será sometido a tratos crueles, inhumanos o degradantes durante su traslado ni en el proceso judicial en territorio estadounidense.
Además, se estableció que no se aplicará la pena de muerte a alias ‘Fito’ y que será juzgado únicamente por los delitos incluidos en la solicitud de extradición. Estas garantías constituyen un requisito indispensable para cumplir protocolos internacionales y nacionales de derechos humanos.
Líder de ‘Los Choneros’ aceptó ser extraditado
El pasado 11 de julio se realizó, en la CNJ ubicada en Quito, la primera diligencia para la extradición de Macías Villamar.
Durante esta audiencia, alias ‘Fito’ aceptó la extradición solicitada desde Estados Unidos, confirmando la propuesta formal hecha por el fiscal del Distrito Oeste de Nueva York, Joseph Nocella. Él firmó el documento que oficializa la solicitud de extradición ante la justicia ecuatoriana, dando luz verde a los procedimientos que ahora se están avanzando. (13).