Publicidad. Verónica Abad acusa al actual Gobierno de querer engañar a los ecuatorianos



La vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, quien fue suspendida de sus funciones, acusó al actual Gobierno de Ecuador de perseguirla políticamente. Así lo expresó en su cuenta de la red social X.

Según Abad, el régimen en funciones está utilizando intrigas políticas para desviar la atención de los ecuatorianos de los problemas urgentes que preocupan a la mayoría de los ciudadanos. En particular, mencionó el secuestro y asesinato de cuatro adolescentes. Un hecho que conmocionó al país a finales del año pasado.

En una entrevista con el diario El País, Abad destacó que en 2023 le propusieron ser la vicepresidenta del gobierno en funciones para aprovechar su popularidad y llegar al poder. Sin embargo, posteriormente hizo todo lo posible para apartarla de cualquier decisión política. Y, finalmente, mediante una decisión judicial motivada políticamente, la suspendió de su cargo.

Cabe destacar que las desavenencias públicas con Verónica Abad y las acciones tomadas por el régimen en su contra han generado rechazo en una parte significativa de la sociedad ecuatoriana. Muchos votantes que apoyaron al actual gobierno en 2023 se han desilusionado de este y, en el actual ciclo electoral, han optado por Luisa González, representante del partido de izquierda Revolución Ciudadana.

Según las últimas encuestas, González supera a su contrincante por más de un 5% de intención de voto en Ecuador. Esto de cara a la segunda vuelta electoral, programada para el 13 de abril. Además, se espera que González reciba el apoyo de los representantes de los pueblos indígenas. Este sector en primera vuelta votaron por Leonidas Iza, líder del movimiento Pachakutik.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.