Conflicto. Trump y Zelensky dialogan por teléfono sobre cese al fuego en Ucrania



El presidente de EE.UU., Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky, sostuvieron una llamada clave este 19 de marzo, para avanzar en un cese al fuego con Rusia.

Los presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de Ucrania, Volodymyr Zelensky, hablaron por teléfono durante una hora desde Washington D.C. y Kyiv, respectivamente. La misma se dio con el objetivo de coordinar esfuerzos para un cese al fuego en el conflicto con Rusia, tras recientes conversaciones de Trump con Vladimir Putin. El dialogó se desarrolló este miércoles 19 de marzo de 2025.

La llamada entre Trump y Zelensky se produjo un día después de que el mandatario estadounidense dialogara con el presidente ruso, Vladimir Putin, quien aceptó una pausa de 30 días en ataques a infraestructura energética ucraniana. Según fuentes oficiales, Trump informó a Zelensky sobre los avances con Putin. Propuso que EE.UU. gestione plantas energéticas ucranianas para protegerlas, una idea que busca garantizar la seguridad energética del país en guerra.

Zelensky describió la conversación como “positiva, muy sustantiva y franca” en un comunicado en redes sociales. Confirmó que Ucrania está lista para implementar un alto a los ataques contra infraestructura energética y civil, alineándose con la propuesta estadounidense. Ambos líderes acordaron que sus equipos técnicos trabajen en los detalles para ampliar este acuerdo parcial.

El conflicto entre Rusia y Ucrania

El conflicto entre Rusia y Ucrania, iniciado en febrero de 2022, ha devastado la infraestructura energética ucraniana, dejando a millones sin electricidad. La propuesta de Trump surge tras un encuentro tenso en el Despacho Oval en febrero de 2025, tras el cual EE.UU. pausó temporalmente la ayuda militar a Ucrania. Esta llamada marca un giro hacia la cooperación bilateral.

Durante la conversación, Trump sugirió que la experiencia estadounidense en utilities podría proteger las plantas nucleares ucranianas, una medida que Zelensky no descartó. Además, el asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, y el secretario de Estado, Marco Rubio, afirmaron que Trump y Zelensky acordaron compartir inteligencia militar para monitorear el campo de batalla.

Avances hacia la paz: Zelensky, Trump, Putin

El diálogo sigue a un compromiso de Putin de detener ataques energéticos por 30 días, aunque rechazó un cese al fuego total. Zelensky expresó escepticismo sobre las intenciones rusas, pero respaldó el proceso liderado por Trump. Este esfuerzo busca reducir la escalada del conflicto, que ha cobrado miles de vidas.

La Casa Blanca emitirá pronto una declaración oficial sobre los próximos pasos. Mientras tanto, Ucrania y EE.UU. preparan negociaciones técnicas para consolidar este avance, un paso clave hacia una posible paz duradera.

FS.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.