Cómo evitar el moho en las fresas: el truco con agua caliente que elimina hongos y alarga su frescura una semana



La termoterapia es una de forma eficaz para mantener siempre frescas a las fresas y evitar que les caiga moho.

Las fresas son una de las frutas más populares gracias a su sabor dulce y refrescante, su versatilidad en la cocina y su aporte de vitaminas y antioxidantes. Sin embargo, su vida útil es bastante corta, y en solo un par de días pueden desarrollar moho, volviéndolas no aptas para el consumo. Afortunadamente, existe un truco respaldado por la ciencia que ayuda a prolongar su frescura y retrasar su deterioro: la termoterapia.

El cocinero y divulgador Heinz Wuth, conocido en TikTok como @soycienciaycocina, explica en un vídeo el método de la termoterapia para prevenir la aparición de hongos en las fresas. Esta técnica, que implica sumergir las frutas en agua caliente a una temperatura específica, ha demostrado ser efectiva para alargar la vida útil de las fresas y otras frutas.

¿Qué es la termoterapia y cómo funciona?

La termoterapia es un proceso por el cual las fresas (o cualquier otra fruta susceptible a la descomposición) se sumergen en agua caliente entre 50 y 60 grados durante unos 30 segundos. En el caso de no disponer de termómetro para comprobar la temperatura del agua, Wuth recomienda “usar una parte de agua fría y otra de agua hirviendo, hasta alcanzar la temperatura estimada”.

Esta técnica tiene como objetivo eliminar las bacterias y los hongos presentes en la superficie de la fruta. Estos son los principales responsables de su deterioro. Al calentar las frutas a una temperatura controlada, se eliminan los microorganismos dañinos sin afectar la fruta en sí misma. Aquello permite que se conserven durante más tiempo. Con este proceso, es posible mantener las fresas frescas durante más de una semana.

Después de sumergir las fresas en el agua caliente, se deben enjuagar rápidamente en agua fría para detener el proceso. A continuación, es importante secarlas bien antes de guardarlas en la nevera, en un recipiente adecuado. Asimismo se recomienda incluir papel absorbente para controlar la humedad.

@soycienciaycocina La Termoterapia es mi técnica preferida para darle mas vida útil a las fresas o frutillas, para evitar que le salgan hongos. Se puede aplicar a cualquier fruta pequeña tipo berries con el mismo resultado. Lo importante es respetar temperaturas y tiempos. Si no tienes termometro, usa una parte de agua fria y luego añades el agua hirviendo. En el video encuentras todos los fundamentos. #cienciaycocina #frutillas #fresas #termoterapia #loaprendientiktok ♬ sonido original – Heinz Wuth – Ciencia y Cocina

FS.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.