Comerciantes de Nuevo Tarqui buscan titularidad de terrenos en Manta tras años de incertidumbre

Comerciantes buscan seguridad jurídica para la regularización de los terrenos donde mantienen sus negocios desde el terremoto de 2016. Actualmente mantienen reuniones para buscar una solución.

•‎

3 minutos de lectura
Un comodato a largo plazo es una de las opciones que busca la Asociación de Comerciantes Nuevo Tarqui que reúne a 307 socios.
Un comodato a largo plazo es una de las opciones que busca  la Asociación de Comerciantes Nuevo Tarqui que reúne a 307 socios.
Un comodato a largo plazo es una de las opciones que busca la Asociación de Comerciantes Nuevo Tarqui que reúne a 307 socios.

Carla Mendoza

Redacción ED.

Carla Mendoza

Redacción ED.

Periodista manabita. Nació en Portoviejo el 4 de julio de 1977. Estudió periodismo en la Universid... Ver más

La Asociación de Comerciantes Nuevo Tarqui busca garantizar la titularidad o un comodato a largo plazo para los terrenos donde operan desde el terremoto de 2016. 

El Parque Comercial Nuevo Tarqui es un espacio de 4.5 hectáreas que funciona desde diciembre del 2016. Allí se hizo una inversión de 7.3 millones de dólares por parte de Ecuador Estratégico.

La Asociación de Comerciantes Nuevo Tarqui reúne a 307 socios. Este sector comercial funciona en la avenida de la Cultura, en terrenos que son propiedad de la Secretaría Técnica de Gestión Inmobiliaria del Sector Público (SETIGISP), antes Inmobiliar. 

Rebeca Arteaga, presidenta de la asociación, indicó que ha intensificado sus esfuerzos para lograr seguridad jurídica sobre los terrenos donde han reconstruido sus negocios tras el terremoto de abril de 2016 en Manta. 

Buscan una solución definitiva

Luis Rojas, administrador de esta área comercial, relató que estos predios fueron destinados para reubicar a los comerciantes afectados por el terremoto que devastó la antigua zona comercial de Tarqui. Actualmente, los terrenos están bajo un convenio entre SETIGISP y el Municipio de Manta.

El convenio, renovado en enero de 2025, estará vigente hasta 2030. Sin embargo, los comerciantes buscan una solución definitiva que les garantice estabilidad a largo plazo, dijo Rojas.

Rojas explicó también que la iniciativa responde a las promesas del gobierno de la época, que comprometió apoyo para la reactivación comercial tras el terremoto de 7.8 grados.  “Queremos ir más allá del convenio actual y buscar una figura legal que permita a los socios tener seguridad sobre los terrenos”, afirmó. Esas opciones pueden ser donación, regalía o comodato, se informó.

Ante incertidumbre, buscan ayuda para regularizar los terrenos

Actualmente la falta de titularidad ha generado incertidumbre entre los comerciantes. Muchos han invertido en el Parque Comercial Nuevo Tarqui, un espacio de 4.5 hectáreas inaugurado en diciembre de 2016. Ecuador Estratégico hizo una inversión de 7.3 millones de dólares.

En este espacio funcionan actualmente locales ancla como un mini Mi Comisariato, marcas locales como Lucita, Pasos, Plinio García, Surftel, entre otras. Además de agencias bancarias.

Jéssica Torres, propietaria del local de calzado Pasos, es una de quienes espera que las autoridades escuchen el pedido de todos los comerciantes. «Ya estamos establecidos y afortunadamente a diferencia del antiguo Tarqui la informalidad se ha reducid, ya que los vendedores no pueden ocupar las veredas o portales», dijo. 

Comerciantes se reúnen con la gobernadora

Para abordar este tema, directivos y representantes de los comerciantes se reunieron con la gobernadora de Manabí, Aurora Valle. El fin era solicitar apoyo en la regularización de los predios gestionados por la Secretaría Técnica de Gestión Inmobiliaria del Sector Público (SETIGISP). Esta reunión fue gestionada por Hugo Vargas, presidente de la Cámara de Comercio de Manta (CCM). «Fuimos el nexo para que los comerciantes expongan su preocupación por la ausencia de un respaldo legal que asegure la permanencia de sus negocios en este espacio», dijo Vargas. 

Por su parte la gobernadora reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional con el sector comercial, al que calificó como “el corazón de Manta”. Sin embargo, instó a los comerciantes a presentar un oficio formal con una propuesta clara que detalle sus aspiraciones. “Necesitamos un documento con lineamientos precisos para analizar la viabilidad de su solicitud”, señaló. 

«Ya sea mediante escrituras o un comodato a largo plazo que beneficie a los comerciantes es lo que buscamos todos los socios del Parque Comercial Nuevo Tarqui», enfatizó su presidenta.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO