CNE definió a los miembros de mesa para las Elecciones 2025 ¿Cuántos son en Manabí?



El Consejo Nacional Electoral (CNE), definió este martes 12 de noviembre a los miembros de mesa para las Elecciones del 2025. El sorteo para la selección se realizó a escala nacional.

En todo el país son 287.534 ciudadanos para ejercer esta función el día de los comicios. Ecuador irá a las urnas el domingo 9 de febrero del 2025 para elegir dignidades nacionales.

Se decidirá el nuevo Presidente o Presidenta, Vicepresidente o Vicepresidenta; Asambleístas Nacionales y Provinciales. Mientras que, para Manabí se escogieron 27.608 ciudadanos como miembros de mesa para las Juntas Receptoras del Voto JRV).

En el caso de la provincia, la Junta Electoral ejecutó su Sesión Ordinaria la mañana de este martes en Portoviejo. Para esto se utilizó un sistema informático que sorteó la designación aleatoriamente y cumpliendo varios parámetros.

Miembros de mesa serán notificados

Para elegir esta cantidad de miembros de mesa se contó con una base de datos que la comprendían 123.839 personas. El notario noveno de Portoviejo, Leoneri Alberto Villegas Rodríguez, cumplió la función de validar el sorteo público.

De acuerdo con datos del CNE Manabí, de los MJRV designados, 25.329 son estudiantes universitarios, correspondiente al 91,75% de los designados. Otros 1.133 ciudadanos de la zona rural (4,10%), 641 servidores públicos (2,32%), 375 empleados privados (1,36%).

Entre los miembros de mesa están 127 estudiantes de colegio mayores a 18 años (0,46%) y 3 personas del Padrón Electoral (0,01%). Manabí tiene 3.944 juntas receptoras del voto, distribuidas en 378 recintos electorales.

Para las elecciones están habilitados 3’279.829 electores en Ecuador y 456.485 en el exterior. De estos, 1’302.367 están en Manabí con 646.968 mujeres y 655.399 hombres.

Las notificaciones a los miembros de mesa para las Elecciones del 2025 empezarán el 18 de noviembre próximo. Desde ese mismo día los ciudadanos podrán consultar si forman parte de esta designación en www.cne.gob.ec o en la CNE App.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.