Cédulas del Registro Civil de Guayaquil sirven para trámites en todo el país y fuera del Ecuador

Los ciudadanos pueden obtener en veinte minutos su cédula de identidad en el Registro Civil de Guayaquil, donde el proceso es director y sin agendar.

•‎

3 minutos de lectura
Los ciudadanos pueden obtener en 20 minutos su cédula de identidad en el Registro Civil de Guayaquil.
Los ciudadanos pueden obtener en 20 minutos su cédula de identidad en el Registro Civil de Guayaquil.
Los ciudadanos pueden obtener en 20 minutos su cédula de identidad en el Registro Civil de Guayaquil.
Los ciudadanos pueden obtener en 20 minutos su cédula de identidad en el Registro Civil de Guayaquil.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Nacido en Jaramijó, el 11 de marzo de 1977, Licenciado en Ciencias de la Comunicación, especialida... Ver más

Los ciudadanos pueden obtener su cédula de identidad en el Registro Civil de Guayaquil. El documento es válido para trámites en todo el territorio nacional. También sirve para gestiones en el exterior. La Corporación Registro Civil de Guayaquil entrega el documento en solo 20 minutos. No se necesita agendar un turno previo. El proceso es rápido y directo.

El director ejecutivo de la institución, José Miguel Pérez, explicó el alcance del servicio. “Con toda confianza pueden venir a solicitar su documento de identidad”, indicó. Además, las personas pueden dejar sugerencias o reclamos. La institución instaló un buzón para que los usuarios informen si no reciben atención en instituciones públicas o privadas. Por otra parte, los ciudadanos pueden acudir a varios puntos para obtener la cédula. Las oficinas están ubicadas en lugares de fácil acceso. Esto facilita el trámite.

Las dependencias se encuentran en los siguientes sitios: ciudadela Martha de Roldós, edificio Crillón, Terminal Metrovía 25 de Julio, Terminal Terrestre de Guayaquil, World Trade Center, City Mall, Plaza Mayor, salas de velación de la Junta de Beneficencia, Aeropuerto de Guayaquil, Mall del Sol, Mall del Norte, Casa Rosada y mercado municipal de Posorja. Hernán Cevallos fue uno de los usuarios que hizo el trámite por primera vez en esta entidad. “Hace varios días caducó mi cédula y la atención ha sido rápida. Puedo usarla en cualquier lugar”, mencionó.

Guayaquil estrena mapa urbano 2025: 113 hitos y tecnología QR para una ciudad conectada

En este mes se entregaron más de 54.000 cédulas

La cédula se entrega en formato plástico. Esto mejora la durabilidad del documento. También facilita su uso en diferentes plataformas. El costo del trámite depende del tipo de solicitud. Si es por primera vez, el valor es de 10 dólares. Si se trata de una renovación, cuesta 14 dólares. Durante el mes de abril, la entidad entregó más de 54.000 cédulas. Esto refleja la demanda del servicio. También muestra el funcionamiento continuo de la institución.

El Registro Civil de Guayaquil forma parte de la red de servicios municipales. La atención está disponible en horario regular. Las personas pueden acercarse en cualquier momento dentro del horario establecido. El proceso de emisión de la cédula incluye la toma de fotografía. También se registra la huella dactilar. Los datos personales se verifican en el sistema. Luego de este procedimiento, el usuario espera unos minutos. Después, recibe su documento en ventanilla.

Inician clases con nuevo programa de autonomía para estudiantes con discapacidad del Municipio de Guayaquil

Sin intermediarios en el Registro Civil de Guayaquil

El trámite no requiere intermediarios. Cada persona debe acercarse de forma directa. Esto garantiza la transparencia del proceso. El Registro Civil de Guayaquil recuerda a la ciudadanía que no deben entregar documentos a terceros. Tampoco deben realizar pagos fuera de las oficinas autorizadas. La entidad promueve una atención ágil y ordenada. Para lograrlo, mantiene sus puntos de atención abiertos todos los días laborales.

En caso de pérdida o robo del documento, los ciudadanos deben presentar la denuncia correspondiente. Con este documento, pueden solicitar una nueva cédula. El Registro Civil también trabaja en campañas informativas. A través de redes sociales y medios locales, informa sobre los requisitos y pasos del proceso. De esta forma, más ciudadanos pueden conocer el servicio y usarlo de manera adecuada.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO