Carnaval. Prepare su vehículo antes de salir en el feriado: expertos recomiendan una revisión



Es mejor prevenir antes que lamentar un daño por falta de mantenimiento de un vehículo, especialmente si piensa salir de la ciudad durante el feriado de carnaval.

Si está planeando unas vacaciones en familia durante el feriado de carnaval, los expertos recomiendan realizar varias verificaciones a su vehículo para evitar contratiempos que puedan arruinar su descanso.

Según Javier Vélez, encargado del taller LM Plaza ubicado en la avenida Metropolitana, vía Portoviejo-Manta, el buen funcionamiento de un vehículo depende en gran parte del mantenimiento preventivo que se le realice.

“No se confíe solo porque recientemente realizó la revisión técnico-mecánica o acudió al concesionario para el chequeo por garantía. Sea precavido y realice una verificación adicional de los componentes básicos”, advierte el especialista.

Puntos claves a revisar del vehículo antes de viajar en el feriado

Entre los elementos prioritarios que se deben verificar, Vélez destaca:

Neumáticos: Revisar el estado general en cuanto al labrado de la llanta y la presión adecuada para garantizar seguridad en el manejo .

Sistema de frenos: Verificar el nivel de líquido de frenos, estado de pastillas y otros componentes.

El experto advierte que no se debe agregar líquido de frenos si el nivel está bajo, ya que esto podría indicar que es necesario cambiar las pastillas. “Si hay problemas de pérdida de líquido, notará que el pedal no se sostiene o verá humedad en la zona de los discos”, explica.

Suspensión: Comprobar que los amortiguadores, rótulas, terminales y bujes se encuentren en óptimas condiciones, ya que esto puede llevar a un accidente de tránsito.

Sistema eléctrico: Examinar bujías y sus cables, que deben cambiarse aproximadamente cada 10,000 kilómetros en vehículos de uso frecuente.

El experto advierte que no se debe agregar líquido de frenos si el nivel está bajo, ya que esto podría indicar que es necesario cambiar las pastillas. “Si hay problemas de pérdida de líquido, notará que el pedal no se sostiene o verá humedad en la zona de los discos”, explica.

Recomendaciones adicionales para su vehículo

El taller LM Plaza también ofrece otras sugerencias importantes:

Como verificar que las plumillas de los limpiaparabrisas funcionen correctamente sin dejar residuos ni emitir ruidos. Comprobar el funcionamiento de todas las luces: direccionales, frenos, reversa y faros delanteros.

Para viajes hacia provincias de la sierra, si no está seguro del estado de afinación del motor, utilice gasolina súper para evitar el pistoneo.

Realizar paradas periódicas durante el viaje para evitar la fatiga y la somnolencia que pueden incidir en accidentes de tránsito.

Distribuir el equipaje principalmente en el baúl, colocando el peso de manera equilibrada. Evite sobrecargar el vehículo o colocar objetos sobre la capota, ya que esto aumenta el consumo de combustible.

Vélez indicó que el taller LM Plaza estará disponible durante el feriado de carnaval, excepto el domingo, en horario de 08h00 a 14h00, para atender cualquier emergencia.

Estas sencillas precauciones pueden marcar la diferencia entre unas vacaciones placenteras o un descanso interrumpido por problemas mecánicos en su vehículo. Planifique con tiempo y disfrute con tranquilidad su viaje en el feriado de carnaval, aseguró el mecánico.



Cinthya Chanatasig

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente entre la Comunicación y el Marketing Digital. He realizado varios temas de investigación con organizaciones no gubernamentales. Desde el 2016 me dedico al periodismo. He incursionado en medios tradicionales como diarios y medios televisivos. Desde el 2022 mi carrera se volcó al periodismo digital y de datos, gracias a mi autopreparación en herramientas como SEO y el manejo de diversas plataformas digitales. Soy de Quevedo, Los Ríos, pero me he establecido temporalmente entre la Sierra y la Costa, disfrutando cada proceso. Ahora soy redactora SEO en El Diario, Ediasa, y complemento mis actividades con trabajos remotos en Marketing Digital y redacción de artículos. He podido desarrollar un espacio digital con el que busco "democratizar la información" mediante un estilo periodístico cercano a los millennials y centennials. Mi objetivo es llegar a estas generaciones y que haya mayor interés por los temas de coyuntura política en nuestro país. Amo los gatos.