Brasil asume representación consular de Argentina y Perú en Venezuela



Brasil asumió la representación consular de Argentina y Perú en Venezuela, tras las tensiones entre estas naciones por los resultados electorales que dieron a Nicolás Maduro como ganador.

El Gobierno venezolano anunció este lunes que alcanzó un acuerdo con las autoridades brasileñas para este fin. Así, su Embajada en Caracas asume la representación consular de argentinos y peruanos una vez que sus diplomáticos han abandonado la nación.

Y es que por orden del presidente Nicolás Maduro se dio su partida después de que Buenos Aires y Lima hayan negado su victoria en las elecciones presidenciales de finales de julio.

Las autoridades de Venezuela y de Brasil han alcanzado dicho acuerdo, que contempla no solo la representación consular, sino también la custodia de “sus bienes y archivos” con carácter retroactivo desde el 1 de agosto.

Brasil resguarda a Argentina y Perú

Las acciones emprendidas se conocieron este lunes a través de un comunicado del Ejecutivo venezolano. Este documento lo publicó el ministro de Exteriores, Yvan Gil, en sus redes sociales.

Venezuela celebró a finales de julio unas elecciones que, según el oficialismo, ganó el presidente Maduro con algo más del 51% de votos. Mientras que la oposición reivindica el triunfo de su candidato, Edmundo González.

En esa línea, la comunidad internacional ruega mayor transparencia y un escrutinio de las actas electorales para declarar un ganador de los comicios. De ahí la tensión entre estas naciones y que Brasil resguardará por el momento.

Gran parte de las naciones latinoamericanas se han manifestado en contra de la victoria de Nicolás Maduro. Al mismo tiempo, piden el recuento de actas e incluso unos han declarado la victoria de González.

Esta es la razón por la que Caracas ordenó la expulsión de su personal diplomático. Argentina ya anunció la semana pasada que Brasil asumiría su representación consular en Caracas aunque ahora ya está oficializada.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.