Tras sus eliminaciones en el Mundial de Clubes 2025, los entrenadores Renato Paiva y Martín Anselmi dejaron de ser técnicos de Botafogo y Porto, respectivamente, el pasado domingo 29 de junio en Estados Unidos, debido a los decepcionantes resultados de sus equipos en el torneo internacional.
Despidos tras el Mundial de Clubes
El Mundial de Clubes 2025, disputado en Estados Unidos, marcó el fin de la etapa de Renato Paiva y Martín Anselmi al frente de Botafogo y Porto. Ambos técnicos, con pasado en Independiente del Valle de Ecuador, no lograron superar las expectativas en el certamen. Botafogo cayó 1-0 ante Palmeiras en octavos de final, mientras que Porto no pasó de la fase de grupos, sumando solo dos puntos. Estas actuaciones desencadenaron sus salidas, anunciadas el 29 de junio de 2025.
Renato Paiva, de 55 años, había asumido las riendas de Botafogo en febrero de 2025, tras la salida de Artur Jorge. Durante su gestión, el equipo carioca destacó en la fase de grupos del Mundial de Clubes, logrando una histórica victoria por 1-0 ante el París Saint-Germain (PSG), campeón de la UEFA Champions League. Sin embargo, la derrota ante Palmeiras en la prórroga resultó determinante para su despido.
Por su parte, Martín Anselmi, quien llegó al Porto en enero de 2025 tras una exitosa etapa en Cruz Azul, enfrentó críticas por el bajo rendimiento del equipo portugués. La derrota 2-1 ante Inter Miami, marcada por un gol de Lionel Messi, selló su eliminación temprana y su salida del club.
Trayectoria y números de Paiva en Botafogo
Renato Paiva dirigió a Botafogo en 23 partidos, con un balance de 12 victorias, 3 empates y 8 derrotas, alcanzando un 56,52% de efectividad. Además del triunfo ante PSG, el equipo avanzó a octavos de final en la Copa Libertadores y la Copa do Brasil. A pesar de estos logros, la eliminación en el Mundial de Clubes pesó más en la decisión del propietario, John Textor, quien ya busca un nuevo entrenador para competir por la Libertadores, el Brasileirao y la Copa do Brasil.
Paiva, con experiencia en la cantera del Benfica, Independiente del Valle, León, Toluca y Bahía, había logrado reposicionar a Botafogo tras un inicio complicado en 2025. Su estilo ofensivo y su capacidad para integrar transiciones rápidas destacaron en la victoria ante PSG, pero no fueron suficientes para mantenerlo en el cargo.
El club carioca, actual campeón de la Copa Libertadores, enfrentará a Liga de Quito en los octavos de final de la edición 2025 del torneo continental, mientras marcha en octavo lugar en el Brasileirao con 18 puntos en 11 partidos.
Anselmi y su paso efímero por Porto
Martín Anselmi, de origen argentino, asumió el banquillo del Porto con un contrato hasta 2027, pero su etapa duró menos de seis meses. En 21 partidos, logró 10 victorias, 6 empates y 5 derrotas, sin conquistar títulos. En el Mundial de Clubes, Porto empató 0-0 con Palmeiras, perdió 2-1 ante Inter Miami y sumó otro empate ante Al Ahly, quedando en tercer lugar de su grupo con dos puntos.
La decisión de rescindir su contrato, tomada por el presidente André Villas-Boas, implica una compensación estimada en 8,2 millones de dólares por los dos años restantes. La eliminación en el Mundial de Clubes, sumada al tercer puesto en la Primeira Liga y la salida en los playoffs de la Europa League, precipitó su despido.
Futuro de ambos clubes sin Paiva y Anselmi
Tanto Paiva como Anselmi compartieron un pasado exitoso en Independiente del Valle, donde conquistaron títulos y dejaron una huella táctica. Sin embargo, sus proyectos en Botafogo y Porto no lograron consolidarse en el escenario internacional. Botafogo y Porto ahora enfrentan el desafío de encontrar reemplazos que mantengan sus aspiraciones en competencias locales e internacionales.
Botafogo, bajo la dirección de John Textor, busca un técnico que continúe el legado de la Libertadores 2024 y pelee por el Brasileirao y la Copa do Brasil. Porto, por su parte, necesita un estratega que revitalice al equipo en la Primeira Liga y lo lleve a competir en Europa.
Impacto en el fútbol sudamericano y europeo
La salida de ambos técnicos refleja la alta exigencia en el fútbol de élite, donde los resultados inmediatos son cruciales. Paiva y Anselmi, reconocidos por su trabajo en Ecuador, enfrentaron en el Mundial de Clubes un nivel de competencia que expuso las debilidades de sus planteamientos. Mientras Botafogo se prepara para duelos clave en Sudamérica, Porto deberá reestructurarse para recuperar su protagonismo en Portugal y Europa.