Bebió orina y salvó a sus hijos al darle su leche; ella murió deshidratada



Dos pequeños fueron hallados en el mar junto al cadáver de su madre quien falleció por deshidratación tras naufragar.

La imagen han dado la vuelta al mundo.

Mariely Chacón, su esposo, hijos y otros conocidos habían salido del Puerto Encantado, en Higuerote, una zona turística cerca de Caracas, Venezuela. La familia se dirigía a la isla Tortuga en un viaje “para darle esparcimiento a los niños”, explicó el padre de la víctima, Humberto Chacón, según medios de ese país.

La pesadilla inició el viernes 3 de septiembre, y el mismo día el barco naufragó por motivos todavía desconocidos.

Tras ser alertados por familiares y amigos de la familia, autoridades iniciaron las labores de búsqueda y el pasado martes, 7 de septiembre, hallaron a José Camblor, de 6 años, María Camblor, de 2, en una pequeña balsa abrazados a su madre, Mariely Beatriz Chacón Marroquín, 40 años, quien fue encontrada sin signos vitales.

Aún se mantiene la búsqueda de cuatro tripulantes de la lancha. Aunque se habla de una quinta persona que presuntamente se encontraba en el camarote.

Con los niños estaba Verónica Martínez, su niñera. Tanto ella como los menores fueron internados en una clínica de la capital de Venezuela.

Al ser consultada sobre la posibilidad de que la madre haya amamantado a sus hijos de dos y seis años de edad, durante los cuatro días que estuvieron en altamar, la niñera de los pequeños lo aseguró al ser ingresada al centro asistencial.

Martínez afirmó que Chacón aún amamantaba a su hija de dos años y que luego del accidente marítimo los alimentó a los dos en altamar. “De ser así, la lactancia aceleró el proceso de descompensación de esta madre”, confirmó una fuente ligada a la medicatura forense del Periférico de Pariata, en el estado Vargas.



Gabriela Mantuano

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la ULEAM, mención: Periodismo. Mis inicios en el periodismo fueron en medios radiales (AM y FM). Incursioné en el periodismo escrito haciendo prácticas universitarias. Lo siguiente fue llegar a Medios Ediasa donde me he mantenido por 11 años. Comencé haciendo periodismo de espectáculos y posteriormente llegué al área digital.