Autoridades de salud en alerta tras confirmarse un caso positivo de sarampión



Los barridos de vacunación contra el sarampión, a niños entre los seis meses y 11 años, se realizan en la provincia de Imbabura.

Esto tras confirmarse un caso positivo en la ciudad de Ibarra el último fin de semana.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/ecuador-compra-15-millones-de-vacunas-regulares-para-menores-de-5-anos-de-edad/

La campaña de vacunación se traslada desde hoy lunes 21 de noviembre del 2022 a establecimientos educativos.

Las autoridades de salud informaron que el viernes 18 de noviembre fue identificado un paciente de ocho meses con sarampión.

Aislamiento

El paciente se encuentra en aislamiento domiciliario y no presenta complicaciones.

Las autoridades realizaron un cerco epidemiológico a más de 150 contactos donde se identificó dos casos sospechosos que después dieron negativo.

También se visitaron 330 domicilios cercanos a la residencia del paciente para cumplir con el barrido de vacunación.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/ecuador-sigue-sin-reportes-de-casos-de-hepatitis-infantil-o-de-gripe-aviar/

El MSP exhorta a los padres de familia a que acudan a los centros de salud a cumplir con la vacunación del esquema regular y evitar la diseminación del virus.

Síntomas

Un paciente positivo para sarampión presenta los siguientes síntomas:

– Fiebre alta.
– Tos
– Moqueo
– Ojos rojos y llorosos.
– Manchas rojas en la piel
– Sarpullido.

Todos estos síntomas se manifiestan entre los siete y catorce días después del contagio.



Gabriela Mantuano

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la ULEAM, mención: Periodismo. Mis inicios en el periodismo fueron en medios radiales (AM y FM). Incursioné en el periodismo escrito haciendo prácticas universitarias. Lo siguiente fue llegar a Medios Ediasa donde me he mantenido por 11 años. Comencé haciendo periodismo de espectáculos y posteriormente llegué al área digital.