Un nuevo hecho violento sacudió la ciudad de Manta la noche de ayer, jueves 22 de mayo del 2025, cuando un hombre fue asesinado a tiros en el redondel de El Paraíso. La víctima, identificada como Boris Vélez, de aproximadamente 33 años, fue atacada por sujetos desconocidos, que le propinaron múltiples disparos, causándole la muerte en el lugar. Este crimen eleva a 192 el número de homicidios en el distrito que comprende Manta, Montecristi y Jaramijó en lo que va del año 2025.
Ataque armado en plena vía
El ataque se registró cerca de la medianoche, en una zona transitada del sector El Paraíso. De acuerdo con testigos, se escucharon más de diez detonaciones en cuestión de segundos, lo que generó alarma entre los residentes.
A su llegada, agentes de Criminalística encontraron el cuerpo de la víctima con múltiples heridas de bala. Posteriormente procedieron al levantamiento de los indicios balísticos en la escena del crimen. Según fuentes preliminares, Boris Vélez residía en los alrededores del lugar del ataque.
No se reportaron detenidos hasta el momento y las autoridades no han revelado aún un posible móvil del crimen.
Escalada de violencia en el distrito
Con este nuevo caso, el distrito que agrupa a Manta, Montecristi y Jaramijó registra 192 muertes violentas desde el inicio del año. Esta cifra refleja un incremento sostenido de homicidios, en un contexto donde el crimen organizado y la violencia armada han ido ganando terreno.
Según datos de la Policía Nacional, Manta figura entre las zonas con mayores índices de criminalidad en la provincia de Manabí, afectada por la presencia de bandas delictivas vinculadas al tráfico de drogas y armas.
Las autoridades han intensificado los operativos policiales y anunciado refuerzos en patrullaje, aunque no se han obtenido resultados limitados frente al aumento de casos como el registrado en El Paraíso.
Comunidad de El Paraíso preocupada por hechos violentos
La comunidad expresó su preocupación por la frecuencia de los ataques armados, muchos de los cuales ocurren en espacios públicos o zonas residenciales. Organizaciones locales han exigido una respuesta más efectiva por parte del Gobierno y la implementación de estrategias de prevención junto a programas sociales en sectores vulnerables.
La Policía Nacional confirmó que continúa con las investigaciones y que se analizan cámaras de videovigilancia cercanas para identificar a los responsables del ataque. (12)