Asesinan a un hombre en Picoazá, Portoviejo



Anthony Palma Posligua es la nueva víctima de los sicarios en Portoviejo, provincia de Manabí. El hecho sucedió cerca de las 20h30 de este lunes en la parroquia Picoazá.

En principio se habló que a la víctima no la había disparado sino que decidió hacerlo por su cuenta. Sin embargo, después, de acuerdo con información policial, se trató de un muerte selectiva.

Según las primeras investigaciones, dos sujetos a bordo de una motocicleta llegaron hasta Picoazá de Portoviejo para acabar con la vida de Palma. Este se encontraba compartiendo en la vía pública cuando llegaron sus verdugos y le propinaron disparos.

Tras recibir los impactos de balas lo que lo llevaron hasta una casa de salud para salvarle la vida. Entre familiares y amigos lo llevaron al Hospital General del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Fallece en hospital de Portoviejo

Tras llevarlo a la casa asistencial los médicos trataron de salvarlo, sin embargo no pudieron. Minutos después de ser atendido los galenos confirmaron su muerte.

Pasadas las 20h00 confirmaron la noticia en el hospital del IESS Portoviejo. Sus familiares recibieron la noticia en la puerta de ingreso de la casa de salud.

La última muerte violenta en la capital de Manabí se dio el viernes 30 de agosto del 2024. Se trató de un hombre al que encontraron envuelto en un plástico negro en medio de la maleza de la vía Cuatro Esquinas-Zapallo.

El pasado lunes 26 de agosto en el sector San Alejo la Policía también encontró a varios sujetos descuartizando un cuerpo. Al cadáver de Henri Molina, de 20 años de edad, los estaban cortado en pedazos tras haberlo matado de varios impactos de bala.

Con el sicariato registrado en Picoazá las muertes violentas sobrepasan las 150 en Portoviejo, distrito que junto al de Manta, son los más violentos de Manabí.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.