Asamblea Nacional presenta agenda 2025 con cuatro ejes estratégicos

La ceremonia, programada a las 09h30 en el Palacio Legislativo, busca establecer las prioridades legislativas para el próximo período, en un contexto de desafíos económicos y sociales en el país.

•‎

4 minutos de lectura
Niels Olsen, presidente de la Asamblea Nacional, en una sesión.
Niels Olsen, presidente de la Asamblea Nacional, en una sesión. FOTO: @NielsOlsenP.
Niels Olsen, presidente de la Asamblea Nacional, en una sesión.
Niels Olsen, presidente de la Asamblea Nacional, en una sesión. FOTO: @NielsOlsenP.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Nací en Manta en 1993. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo. Tengo exper... Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, presentará el 2 de julio del 2025 la Agenda Parlamentaria 2025, estructurada en cuatro ejes temáticos: gobernanza digital, seguridad y transparencia; desarrollo económico y social con equidad territorial y ambiental; derechos, justicia y cohesión social; y fortalecimiento institucional y fiscalización democrática.

La ceremonia, programada a las 09h30 en el Palacio Legislativo, busca establecer las prioridades legislativas para el próximo período, en un contexto de desafíos económicos y sociales en Ecuador. La agenda, diseñada para orientar el trabajo legislativo, responde a la necesidad de modernizar el Estado. Asimismo, promover el desarrollo sostenible y garantizar los derechos de los ciudadanos. Para su elaboración, Olsen convocó a representantes de los bloques y grupos políticos de la Asamblea Nacional, quienes presentaron propuestas de ley alineadas con los cuatro ejes definidos por su administración.

Un listado sobre los estados de los proyectos

Se solicitó a las quince comisiones especializadas permanentes un informe sobre el estado de los proyectos de ley pendientes del período anterior, estableciendo plazos para su trámite en las mesas y el pleno parlamentario.El primer eje, centrado en gobernanza digital, seguridad y transparencia, prioriza la modernización del sector público mediante proyectos de ley que promuevan un Estado digital eficiente y accesible.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), solo el 56% de los ecuatorianos accedió a servicios digitales gubernamentales en 2024, lo que resalta la urgencia de estas reformas. Mientras que las iniciativas también buscan fortalecer la seguridad ciudadana. También la participación a través de plataformas transparentes. El segundo eje, desarrollo económico y social con equidad territorial y ambiental, se enfoca en fomentar un crecimiento económico sostenible.

Otros ejes de esta agenda

Las propuestas legislativas apoyarán a emprendedores, agricultores y mujeres rurales, además de sectores productivos estratégicos. En un país donde el 25% de la población vive en condiciones de pobreza, según el INEC, estas medidas buscan reducir la desigualdad territorial y promover la sostenibilidad ambiental, alineándose con los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU. El tercer eje, derechos, justicia y cohesión social, prioriza la protección de grupos vulnerables mediante reformas que garanticen el acceso a la justicia y la dignidad. En 2024, la Defensoría del Pueblo reportó un aumento del 15% en denuncias por vulneración de derechos, lo que subraya la relevancia de este enfoque.

En cuanto, las reformas propuestas incluyen leyes para fortalecer la cohesión social y atender a poblaciones marginadas, como comunidades indígenas y personas con discapacidad. El cuarto eje, fortalecimiento institucional y fiscalización democrática, apunta a modernizar la gestión parlamentaria y mejorar la fiscalización. Sin embargo, la Asamblea Nacional procesó 120 proyectos de ley en 2024, pero el 30% quedó pendiente por falta de plazos claros, según un informe interno.

Buscan garantizar eficiencia en el trabajo legislativo

Las nuevas medidas buscan garantizar transparencia y eficiencia en el trabajo legislativo, respondiendo a las demandas ciudadanas de mayor rendición de cuentas. El contexto económico y político de Ecuador refuerza la importancia de esta agenda. Con una proyección de crecimiento del PIB del 1.7% para 2025, según el Fondo Monetario Internacional. Y un déficit fiscal estimado en $4 mil millones, el país enfrenta retos significativos.

La agenda de Olsen busca alinear el trabajo legislativo con estas prioridades, promoviendo un marco normativo que impulse el desarrollo y la estabilidad. La presentación de la Agenda Parlamentaria 2025 marca un paso clave para el trabajo legislativo en Ecuador. Los ciudadanos pueden seguir la ceremonia en vivo a través de los canales oficiales de la Asamblea Nacional (www.asambleanacional.gob.ec) (www.asambleanacional.gob.ec)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO