Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil ofrece disculpas públicas a Lucía Jaramillo por segunda vez

El caso de Lucía Jaramillo y Aquiles Alvarez pone de relieve el creciente escrutinio sobre la violencia política de género en Ecuador.

•‎

4 minutos de lectura
Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil, publicó una disculpa pública en su cuenta de X dirigida a la asambleísta Lucía Jaramillo Zurita.
Aquiles Alvarez y Lucía Jaramillo mantienen una disputa política desde hace varios meses.
Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil, publicó una disculpa pública en su cuenta de X dirigida a la asambleísta Lucía Jaramillo Zurita.
Aquiles Alvarez y Lucía Jaramillo mantienen una disputa política desde hace varios meses.

José Moreira

Redacción ED.

Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil, publicó una disculpa pública en su cuenta de X dirigida a la asambleísta Lucía Jaramillo Zurita. Lo hizo en cumplimiento de una sentencia del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) por un caso de violencia política de género. La resolución ordenó a Alvarez retractarse por un mensaje publicado el 26 de julio de 2024. En él se refería a Jaramillo como “niña vaga”.

Como parte de la resolución, Aquiles Alvarez también debía comprometerse a no emitir comentarios que vulneren derechos. Tampoco comentarios o publicaciones que promuevan violencia de género. “Ofrezco disculpas públicas a la abogada Lucía Jaramillo Zurita por el mensaje publicado en la red social X el 26 de julio de 2024. Me comprometo a abstenerme de emitir comentarios que vulneren derechos. También que puedan contribuir a situaciones de violencia política de género”, escribió Alvarez.

Pugna entre Aquiles Alvarez y Lucía jaramillo

El alcalde también se comprometió a promover la equidad, la igualdad y el respeto por la democracia, según lo ordenado por el TCE. El caso se originó el 16 de julio de 2024, cuando Alvarez publicó en X un comentario sobre Jaramillo: “Niña vaga. Mientras fue del PSC pasó vagando en el Municipio de Guayaquil ella y su hermana”.

La asambleísta, quien denunció el mensaje ante el TCE, argumentó que las palabras del alcalde constituían violencia política de género. Tras analizar el caso, el tribunal declaró a Alvarez responsable y le ordenó eliminar la publicación ofensiva, además de emitir una disculpa pública formal.

Esta no es la primera vez que Alvarez cumple con la sentencia. En febrero de 2025, el alcalde publicó una primera disculpa en formato de carta en X. Dicha publicación fue cuestionada por incluir un acróstico que hacía referencia a la frase “niña vaga”. Aquello generó críticas por no cumplir plenamente con el espíritu de la resolución. La disculpa emitida este lunes 12 de mayo, más breve y directa, responde a las exigencias del TCE de manera formal.

Sanción estipulada en el Código de la Democracia

El caso de Lucía Jaramillo y Aquiles Alvarez pone de relieve el creciente escrutinio sobre la violencia política de género en Ecuador. Este es un tema que ha ganado relevancia en los últimos años. La legislación ecuatoriana, respaldada por el Código de la Democracia, sanciona este tipo de violencia. También los cataloga  como actos que limitan y menoscaban los derechos políticos de las mujeres, incluyendo comentarios públicos que las descalifiquen por su género.

El TCE, como máxima autoridad electoral, ha emitido varias resoluciones en casos similares, buscando garantizar un ambiente de respeto en la política. Lucía Jaramillo, asambleísta y abogada, ha destacado en la esfera política ecuatoriana por su trabajo legislativo y su defensa de los derechos de las mujeres.

El mensaje no se debe borrar

El mensaje de Aquiles Alvarez, emitido en el contexto de su pasado vínculo con el Partido Social Cristiano (PSC), generó controversia en Guayaquil. La disculpa pública de Alvarez, publicada en X, ha sido vista por miles de usuarios. La resolución del TCE también ordena que el mensaje permanezca visible como parte de la sanción.

Este caso refuerza la importancia de la responsabilidad en el uso de las redes sociales por parte de figuras públicas. Especialmente en un contexto donde los discursos de odio y la violencia de género son objeto de debate nacional. Mientras tanto, el TCE continúa supervisando el cumplimiento de la sentencia, en un esfuerzo por promover una política más inclusiva y respetuosa en Ecuador.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO