Ángel Di María recibe emotiva despedida de la Selección de Argentina



Ángel Di María recibió un emotivo homenaje en el Estadio Monumental de Buenos Aires, Argentina, antes del partido entre la albiceleste y Chile por las eliminatorias al Mundial 2026.

El exjugador, recientemente retirado del combinado de Lionel Scaloni, tras la victoria en la Copa América 2024, se despidió de los hinchas en medio de lágrimas.

El evento comenzó una hora antes del partido, cuando Sergio Goycochea, exarquero de la Selección y actual conductor televisivo, presentó a Ángel Di María en el campo de juego.

Durante el homenaje, se proyectó un video que narraba los momentos más complicados de su carrera. También de su consagración final con el equipo nacional.

Entre los mensajes de apoyo destacó el de Lionel Messi, quien desde Miami, donde se recupera de una lesión. Le envió un emotivo saludo a Ángel Di María: “Te vamos a extrañar mucho”.

Este mensaje emocionó visiblemente a Di María, quien estuvo acompañado por su esposa e hijas.

Ángel Di María llegó con su familia

El homenaje también incluyó una interpretación en vivo del cantante Abel Pintos, lo que generó aplausos y cánticos de agradecimiento de los hinchas. Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, le entregó una réplica de la Copa América.

Ángel Di María también recibió un cuadro con imágenes memorables suyas con la camiseta Albiceleste. “Viví momentos difíciles, pero al final llegaron las alegrías”, expresó Di María, agradecido por el apoyo de su familia y compañeros.

“Siempre voy a estar con ustedes, ahora como un hincha más”, agregó el futbolista que fue fundamental en momentos históricos. Entre esos está su gol en la final de la Copa América 2021 contra Brasil.

Con 36 años, Ángel D María se retira de la Selección Argentina después de 18 temporadas llenas de éxitos, como la Copa Mundial 2022 y los Juegos Olímpicos de 2008. En su despedida, sus excompañeros lo levantaron en andas, cerrando un ciclo de gloria y sacrificio en el fútbol argentino.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.