Adonnis Pabón, arquero de Mushuc Runa, recibió un disparo en asalto



Adonnis Pabón, arquero del club Mushuc Runa de la LigaPro, recibió un disparo de arma de fuego. De acuerdo con información proporcionada, el portero tuvo el impacto del proyectil en una pierna.

Pabón fue víctima de un asalto a mano armada, momento en el que recibió la perforación por bala. Los delincuentes querían quitarle sus pertenencias y en medio del hecho lo atacaron.

Geovanny Sánchez, médico de Mushuc Runa, informó que Adonnis Pabón sufrió una fractura de fémur producto del daño que causó el proyectil. Su pierna izquierda es la que recibió el impacto de bala.

Pabón esperaba un taxi para dirigirse a la concentración del equipo. Acto seguido, llegaron sujetos que intentaron robarle su celular y le dispararon en la pierna.

Adonnis Pabón sin temporada

De acuerdo con el médico del ‘ponchito’, el disparo que le causó la fractura del fémur lo mantendrá fuera de las canchas. Sánchez considera que el periodo de recuperación será de entre tres y cinco meses.

Por ahora, según información del médico del elenco de Tungurahua, se buscan las placas y tornillos que requiere la operación de Adonnis Pabón. “Estamos buscando un especialista para que le opere”, comentó Sánchez.

Por otra parte, el club emitió un comunicado en el que expresan su conmoción por lo sucedido con el guardamenta. “Condenamos enérgicamente la violencia en todas sus formas, sin excepciones ni justificaciones”, señala.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.