Actualidad. Este San Valentín, si estás soltero, celebra el amor propio
San Valentín, la fecha que celebra el amor cada 14 de febrero, puede ser un día difícil para los que no tienen con quien compartir.
El Día de San Valentín, lleno de simbolismo romántico, puede ser una fecha difícil para aquellos que están solteros, ya sea por elección propia, debido a una ruptura reciente o simplemente porque aún no han encontrado a alguien especial.
Sin embargo, la psicóloga Joselin Cerón asegura que, más allá de las presiones sociales y el marketing comercial, esta fecha puede ser una oportunidad para el autocuidado y el crecimiento personal.
Aquí compartimos algunas estrategias para afrontar el Día de San Valentín de manera saludable y positiva.
Valida tus emociones y redefine el significado de San Valentín
Sentir tristeza, nostalgia o frustración en este día es completamente normal. La sociedad ha impulsado la idea de que la felicidad solo se alcanza en pareja, pero cada etapa de la vida tiene su valor. “Permítete sentir sin juzgarte”, aconseja Cerón.
El primer paso para enfrentar el Día de San Valentín es aceptar y validar tus emociones, sin presionarte por no encajar en el molde social del amor romántico.
Además, la experta destaca que la fecha no tiene que centrarse únicamente en las relaciones de pareja. “El amor no se limita a la pareja. Es un buen momento para celebrar todas las formas de amor”, explica la psicóloga.
Puedes aprovechar este San Valentín para valorar y reforzar los lazos con amigos, familiares e incluso contigo mismo. Reflexiona sobre las formas de amor que te rodean y busca actividades que te conecten con ellas.
Evita la comparación social y crea tu propia tradición
Las redes sociales pueden intensificar la sensación de soledad al mostrar solo los momentos felices de los demás. Cerón advierte que lo que se publica en línea es a menudo una versión idealizada de la realidad. “Si sientes que las redes sociales afectan tu estado emocional, tómate un respiro digital”, dice. Evita la trampa de la comparación y concéntrate en tu bienestar.
Aprovecha el Día de San Valentín para hacer algo que realmente disfrutes. “Organiza una cena con amigos solteros, dedica tiempo a tus hobbies o date un gusto como regalarte un libro o una flor”, sugiere Cerón.
Crear nuevas tradiciones puede ayudarte a redefinir el día y convertirlo en una experiencia que aporte valor a tu vida.
Si atraviesas una ruptura reciente, este día puede ser emocionalmente desafiante, pero también una oportunidad para reflexionar sobre lo aprendido. “La soltería no es una carencia, es una etapa de autoconocimiento”, señala la psicóloga. Utiliza este momento para reflexionar sobre lo que quieres para tu futuro y cómo te gustaría crecer en lo personal.
Finalmente, Cerón subraya que el Día de San Valentín es solo una fecha más en el calendario. Su impacto emocional depende del significado que le asignes.
Kerlley Ponce