Buscan contribuir a la reactivación económica de las PYMES en Ecuador

 Gracias a este acuerdo, a partir de marzo de 2021, los clientes de Banco ProCredit podrán acceder a un financiamiento de hasta USD 2 millones, con plazos y tasas de interés que dependerán del tipo de plan de inversión, teniendo como referencia las publicadas por el Banco Central para los segmentos respectivos. Banco ProCredit canalizará […]

•‎

2 minutos de lectura
20210309112229_buscan-contribuir-a-la-reactivacia

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

 Gracias a este acuerdo, a partir de marzo de 2021, los clientes de Banco ProCredit podrán acceder a un financiamiento de hasta USD 2 millones, con plazos y tasas de interés que dependerán del tipo de plan de inversión, teniendo como referencia las publicadas por el Banco Central para los segmentos respectivos.

Banco ProCredit canalizará estos recursos a través del financiamiento de diferentes empresas que mejoren la posición del sector productivo, fomenten la generación de plazas de empleo, promuevan la implementación de procesos y adquisición de tecnologías amigables con el medio ambiente, e incentiven las exportaciones para la generación de divisas. 
“En Banco ProCredit estamos comprometidos con el desarrollo económico del país, es por ello que desde hace varios años ofrecemos una asesoría integral a diferentes tipos de empresas, brindándoles un servicio de excelente calidad y productos financieros especializados para sus diferentes necesidades. (…) En el Ecuador las PYMES absorben el 60% de plazas de empleo y casi el 80% están dedicadas al sector comercio y servicios. Es por esta razón que nos complace formar parte de este proyecto, y poder aportar a la reactivación económica del país, impulsando el desarrollo de las empresas”, señala María Soledad Castañeda, Gerente de Banca Empresas de Banco ProCredit. 
Las empresas que califiquen para estos fondos serán aquellas que declaren ventas fiscales anuales menores a USD 5 millones, y que estén categorizadas como PYMES. Para acceder a un crédito, deberán cumplir con los requisitos legales establecidos en la normativa ecuatoriana, tener capital 100% privado, y no tener como actividad principal aquellas mencionadas en la lista de exclusión aplicables para este proyecto (actividades que puedan considerarse perjudiciales para las personas, el ambiente o la sociedad). 
Con la firma de este acuerdo, Banco ProCredit ratifica su compromiso de aportar con acciones que coadyuven a la reactivación y recuperación económica del país, con el servicio de excelente calidad que siempre lo ha caracterizado. 
 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO